La administración Trump busca expandir su red de detención migratoria con una millonaria inversión. Avelo Airlines ya firmó contrato para vuelos de deportación y el rechazo no se ha hecho esperar.
La administración del presidente Donald Trump ha desatado una nueva polémica al solicitar un presupuesto de $45,000 millones para ampliar la maquinaria de detención de inmigrantes en Estados Unidos.
El plan de Trump para seguir con sus operativos contra los inmigrantes
Según documentos oficiales, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha lanzado una convocatoria a contratistas privados para la construcción de nuevos centros de detención, servicios de transporte y operaciones administrativas, con miras a ejecutarse en los próximos dos años.
Uno de los aspectos más controversiales de este plan es la alianza firmada con la aerolínea de bajo costo Avelo Airlines, que operará vuelos de deportación desde Arizona a partir de mayo.
La compañía, con sede en Houston, también ha acordado trasladar personas indocumentadas entre distintos centros de detención en territorio estadounidense, generando duras críticas entre algunos de sus propios clientes, quienes han manifestado su rechazo a través de redes sociales y cancelaciones de vuelos.
Organizaciones proinmigrantes han advertido sobre el impacto humanitario de esta inversión y han pedido transparencia sobre los contratos y condiciones de detención.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia