Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

USA: Así es el registro de indocumentados que propone Donald Trump con penas de prisión y altas multas

El registro de inmigrantes propuesto genera controversia y revive políticas históricas de EE.UU.
El registro de inmigrantes propuesto genera controversia y revive políticas históricas de EE.UU. | Fuente: Ilustración

Donald Trump impulsa un registro de inmigrantes indocumentados en EE.UU., con sanciones que incluyen penas de prisión, fuertes multas y otras medidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Donald Trump está impulsando una nueva medida que obligaría a todos los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos a registrarse en un sistema nacional, proporcionando datos personales y biométricos. Según reportes de Noticias Telemundo y The Wall Street Journal, quienes no cumplan con esta normativa enfrentarían sanciones que incluyen multas de hasta  U$D5 000 y penas de prisión de hasta seis meses.

El registro exigiría que los inmigrantes indocumentados, incluidos los menores de 14 años, se inscriban en un plazo de 30 días tras su implementación, proporcionando información como nombre, dirección, huellas dactilares y otros datos personales. La medida busca reforzar el control sobre la población inmigrante en el país.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, defendió la iniciativa asegurando que se trata de un esfuerzo para hacer cumplir las leyes migratorias. "Estados Unidos no puede seguir permitiendo que millones de personas permanezcan en el país sin supervisión," afirmó Noem.

Te recomendamos

Propuesta de registro de inmigrantes revive políticas fallidas del pasado en USA

La reciente propuesta de registro de inmigrantes en Estados Unidos recuerda políticas implementadas en el pasado. Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno creó un sistema de registro para rastrear a presuntos comunistas, el cual fue eliminado en los años 60 por su falta de efectividad.

Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, la administración de George W. Bush instauró un programa similar enfocado en hombres provenientes de países musulmanes. Sin embargo, "esta política provocó miles de arrestos y deportaciones sin mejorar la seguridad nacional," lo que llevó a su cancelación.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos advierten que este nuevo sistema podría fomentar discriminación y aumentar el temor dentro de las comunidades inmigrantes, además de intensificar las detenciones. Los expertos también alertan sobre el impacto económico, ya que muchos inmigrantes no tienen los recursos para pagar las altas multas, lo que podría generar más personas en centros de detención.

Video: Youtube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Redadas de ICE en hospitales: conoce tus derechos y protégete

ICE realiza arrestos en hospitales de EE.UU. Conoce tus derechos, cómo protegerte y acceder a asesoría legal gratuita. Escucha este episodio y cuida tu salud sin miedo. ¡Infórmate ya!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA