Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Boicot a Walmart en EE.UU.: ¿Por qué crece el rechazo de consumidores contra las grandes corporaciones?

Manifestantes frente a una tienda Walmart en Chicago. Según un informe de Placer.ai, el tráfico peatonal cayó un 6.4% durante el último boicot nacional.
Manifestantes frente a una tienda Walmart en Chicago. Según un informe de Placer.ai, el tráfico peatonal cayó un 6.4% durante el último boicot nacional. | Fuente: Ilustración

The People’s Union lidera una serie de boicots contra Walmart y otras empresas, exigiendo justicia fiscal, responsabilidad social y equidad corporativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El movimiento social liderado por The People’s Union ha intensificado su campaña contra Walmart, en medio de un ambiente marcado por la frustración social y económica. Desde el 7 y hasta el 14 de abril, consumidores en todo el país participan en un boicot masivo que apunta tanto a las tiendas físicas como a las plataformas digitales del gigante minorista.

La protesta también abarca filiales como Sam’s Club y marcas privadas como Great Value y Equate, denunciando un aparente retroceso en políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Esta acción forma parte de una serie de campañas semanales que la organización ha venido ejecutando desde febrero, afectando previamente a empresas como Amazon y Nestlé.

Además, The People’s Union planea un paro económico entre el 18 y el 20 de abril, instando al consumo consciente y al apoyo a negocios locales. Paralelamente, otras entidades sociales han iniciado acciones similares contra cadenas como Target, reforzando el reclamo por prácticas empresariales más responsables.

Te recomendamos

Boicot a Walmart: The People’s Union exige responsabilidad empresarial

La organización activista The People’s Union ha intensificado su campaña contra grandes corporaciones como Walmart, reclamando una mayor responsabilidad fiscal y ética. Su líder, John Schwarz, exige que las empresas “paguen impuestos justos” y defiendan la dignidad humana a través de prácticas más equitativas. Esta movilización se enmarca en un contexto de creciente malestar social por la concentración de riqueza y la reducción de esfuerzos en diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Walmart respondió destacando su papel como uno de los principales contribuyentes del país, subrayando que en 2023 donó más de 1.700 millones de dólares en efectivo y especie para apoyar a comunidades locales.

Aunque los efectos económicos de los boicots son variados, algunas mediciones reportan caídas en el tráfico físico y digital en empresas como Walmart, Amazon y Target durante las protestas. Entre las próximas acciones previstas se encuentran nuevas campañas contra General Mills, McDonald’s y un segundo boicot a Amazon en mayo. El movimiento busca mantener la presión hasta lograr cambios concretos en el comportamiento corporativo.

El Club de la Green Card

Florida: nueva ley permite uso de fuerza para proteger la bandera

Una propuesta de ley en Florida autoriza a veteranos a usar fuerza razonable para defender la bandera de EE.UU. Te explicamos qué implica y qué deben saber los latinos en el estado.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA