Existen opciones disponibles para reducir o eliminar el costo del trámite de ciudadanía en EE.UU. si cumples con ciertos requisitos económicos y presentas la documentación correcta.
Si estás considerando dar el paso hacia la ciudadanía estadounidense, es esencial entender los costos involucrados. Aunque algunas personas pueden calificar para un trámite gratuito, en la mayoría de los casos, se deben afrontar gastos significativos.
El costo estándar de la solicitud para obtener la ciudadanía estadounidense es de U$D 725, vigente desde el 1 de abril. Este monto incluye U$D 640 por el Formulario N-400 y 85 dólares adicionales para la toma de datos biométricos, que incluye huellas digitales, fotografía y firma.
Sin embargo, hay formas de reducir o incluso eliminar estos gastos. Por ejemplo, las personas mayores de 75 años están exentas del cargo por la toma de datos biométricos, debiendo solo abonar los U$D 640 del formulario.
Además, si una persona adulta obtiene la ciudadanía, sus hijos menores pueden recibirla automáticamente sin necesidad de presentar una solicitud aparte. Recuerda que en los casos de familias, cada miembro mayor de 18 años debe presentar su solicitud por separado.
Te recomendamos
Opciones de reducción y exención de cargos para la naturalización: cómo calificar y los pasos a seguir
El proceso de naturalización en Estados Unidos implica ciertos costos, pero existen opciones para reducir o incluso eximir estos cargos, lo cual es crucial para quienes enfrentan dificultades económicas. Si deseas reducir los cargos, puedes completar el formulario I-942 junto con el N-400, presentando pruebas de que los ingresos familiares están entre el 150% y el 200% de las Normas del Nivel Federal de Pobreza. Esta opción reduce el costo de la solicitud en un 50%, mientras que el cargo por los datos biométricos se mantiene en U$D 85, salvo que el solicitante tenga más de 75 años.
Para aquellos que califican para una exención total de los cargos, deben presentar el formulario I-912 y demostrar que los ingresos anuales familiares no superan el 150% de las Normas del Nivel Federal de Pobreza o que enfrentan dificultades económicas significativas, como gastos médicos o desempleo. La tasa de aprobación de esta exención es alta, con un 80% de aceptación. Si la solicitud es rechazada, Uscis notificará y reembolsará los cargos correspondientes.
Video recomendado
Comparte esta noticia