Los despidos masivos de Donald Trump y las fluctuaciones de DOGE en 2025 impactarán a los trabajadores federales. Conoce cómo afectará su dinero y qué deben saber.
Las medidas implementadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental durante la administración de Donald Trump han resultado en miles de despidos en el gobierno federal de Estados Unidos, especialmente en el primer mes de ejecución.
Estos recortes afectan tanto a nuevos empleados como a trabajadores de carrera, sin una fecha clara para detener estas reducciones masivas de personal. Además, se ha congelado una gran cantidad de fondos federales destinados a subvenciones.
Los empleados en período de prueba se han convertido en el principal objetivo de estos despidos, ya que tienen menos de un año en sus puestos y, por lo tanto, menos recursos para defenderse.
Según datos de la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés), se estima que 220 000 trabajadores federales en marzo de 2024 tenían menos de un año en su cargo. La mayoría de los despidos afectan a Washington D.C., que alberga alrededor del 20% de los 2,4 millones de empleados federales de Estados Unidos. Las agencias más golpeadas incluyen los CDC, el DHS, la FAA y la NNSA.
Te recomendamos
Propuesta de renuncia diferida para empleados federales y el bloqueo judicial en febrero
Según informes oficiales, la Casa Blanca propuso una 'renuncia diferida' a los empleados federales, ofreciendo incentivos financieros como meses de licencia pagada y asistencia adicional a través de programas federales, como cupones de alimentos y Medicaid. Esta propuesta estuvo disponible para aquellos que decidieran dejar sus puestos antes del 6 de febrero, con el fin de reducir la plantilla federal sin afectar la economía directamente.
Sin embargo, antes de que expirara la fecha límite, un juez federal bloqueó la medida del gobierno de Trump, debido a las preocupaciones legales planteadas por sindicatos y otros grupos que argumentaban que la oferta era ilegal. A pesar de la interrupción, la Oficina de Gestión de Personal (OPM) reportó que hasta el 12 de febrero, aproximadamente 75 000 empleados federales habían aceptado la oferta de renuncia. Esta cifra refleja un significativo número de trabajadores que optaron por salir del servicio público bajo los términos propuestos por la administración.
Video: Youtube | Noticias Telemundo
Comparte esta noticia