Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Recorte de fondos a FEMA pone en riesgo proyectos clave contra desastres naturales en EE.UU.

El programa BRIC, clave para la resiliencia ante desastres naturales, fue cancelado, dejando a muchas comunidades sin los fondos prometidos para protegerse.
El programa BRIC, clave para la resiliencia ante desastres naturales, fue cancelado, dejando a muchas comunidades sin los fondos prometidos para protegerse. | Fuente: Ilustración

El programa BRIC, que financiaba proyectos de mitigación ante desastres, fue eliminado por FEMA, afectando a comunidades vulnerables y generando críticas políticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las fábricas que alguna vez impulsaron la economía de Mount Pleasant, Carolina del Norte, permanecen cerradas, y las autoridades locales esperaban que un programa federal ayudara a revitalizar la ciudad. Un sistema de drenaje mejorado y redes eléctricas más fuertes, financiados a través del programa BRIC, eran clave para proteger nuevas inversiones, como un teatro histórico renovado.

Sin embargo, la reciente eliminación del programa por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) dejó a la ciudad sin los $4 millones destinados para estos proyectos. Con esta decisión, más de 3.600 millones de dólares en fondos fueron cancelados, afectando a comunidades en todo el país.

La medida ha sido especialmente impactante en áreas republicanas, que dependen de la preparación ante desastres. Activistas y autoridades locales critican la decisión, argumentando que el recorte perjudica a quienes más lo necesitan.

Te recomendamos

El recorte del programa BRIC de FEMA deja en riesgo proyectos de resiliencia ante desastres en EE.UU.

El recorte del programa de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha desatado preocupación en varias comunidades de EE.UU., que ahora ven peligrar proyectos vitales para la prevención de desastres naturales.

Con una asignación de más de U$D 3 600 millones en fondos eliminados, ciudades como Lafourche, en Luisiana, ya no podrán acceder a recursos cruciales para mejorar su infraestructura y mitigar el impacto de huracanes.

A pesar de que el programa no estaba exento de críticas por su burocracia, líderes locales y expertos subrayan la importancia de la inversión preventiva. Un estudio de la Cámara de Comercio de EE.UU. demostró que por cada dólar invertido en preparación para desastres, se ahorran 13 en limpieza y reparación.

Mientras tanto, comunidades como Stillwater, Oklahoma, luchan por obtener financiación para proyectos de agua potable esenciales, con temores de que, sin este apoyo, se tripliquen los costos operativos.

El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA