Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05
Reflexiones del evangelio
Lunes 26 de mayo | (Mariana de Jesús Paredes) - "Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños"
EP 981 • 12:12

¿Viajas sin Real ID? Conoce qué documentos aceptará la TSA y qué riesgos enfrentas al intentar abordar un vuelo

A partir de mayo de 2025, todos los viajeros mayores de 18 años necesitarán una Real ID para vuelos domésticos en EE.UU.
A partir de mayo de 2025, todos los viajeros mayores de 18 años necesitarán una Real ID para vuelos domésticos en EE.UU. | Fuente: Ilustración

Aunque aún puedes volar sin Real ID, deberás presentar una identificación alternativa válida o enfrentar verificaciones más lentas y estrictas en el aeropuerto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Viajar dentro de Estados Unidos sin una Real ID o con el pasaporte vencido puede generar confusión y retrasos en los controles de seguridad. Sin embargo, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional permiten el uso de pasaportes caducados en ciertos casos específicos.

Según la normativa vigente, los ciudadanos estadounidenses pueden utilizar un pasaporte vencido de hasta dos años para vuelos domésticos. Esta medida temporal ofrece flexibilidad a quienes aún no han tramitado la Real ID, documento que será obligatorio para abordar vuelos nacionales una vez que entre en vigor su aplicación plena.

Es importante destacar que esta excepción no aplica para viajes internacionales. En ese caso, se exige un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia, ya que muchos países niegan la entrada si el documento está próximo a expirar.

Para evitar contratiempos en el aeropuerto, se recomienda revisar con anticipación la documentación requerida según el tipo de viaje y mantener actualizados los documentos de identificación.

Te recomendamos

¿Se puede volar sin Real ID en EE.UU.? Esto debes saber antes de tu próximo vuelo

Viajar sin una Real ID puede generar complicaciones al pasar por los controles de seguridad en aeropuertos de Estados Unidos. Aunque este documento será obligatorio para vuelos nacionales tras la entrada en vigor de la normativa federal, aún existen alternativas válidas.

La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) permite abordar vuelos dentro del país si se presenta un documento aceptado, como pasaporte vigente o expirado hace menos de dos años, tarjeta de Global Entry, licencia de conducir compatible con Real ID, entre otros.

Si el viajero no cuenta con ninguna identificación aceptada, será sometido a un proceso de verificación más riguroso que puede incluir entrevistas, inspecciones físicas y revisiones manuales, lo que aumenta el riesgo de perder el vuelo.

La TSA recomienda verificar con anticipación la documentación requerida y llegar con mayor tiempo al aeropuerto. Tramitar la Real ID cuanto antes evitará contratiempos, ya que su exigencia total será obligatoria para vuelos domésticos en los próximos meses.

Informes RPP

Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo

Hoy, como cada cuarto viernes de mayo, se celebra el Día del Queso Peruano, una fecha que busca la promoción de cadenas asociadas a la producción de leche y productos lácteos, y fortalecer e impulsar la formalización de la agroindustria rural de lácteos. Conozcamos su importancia, producción y los beneficios que trae para la salud a través del siguiente informe de Joel de la Cruz.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA