Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

‘We Are California’: La respuesta al triunfo de Trump desde el Estado Dorado

Reelección de Donald Trump: Líderes de 'We Are California' se preparan para enfrentar el autoritarismo y defender la inclusión en el Estado Dorado.
Reelección de Donald Trump: Líderes de 'We Are California' se preparan para enfrentar el autoritarismo y defender la inclusión en el Estado Dorado. | Fuente: Ilustración

El triunfo de Donald Trump en las elecciones de 2024 impulsa a organizaciones en California a unirse contra políticas que consideran una amenaza para los derechos civiles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El triunfo de Donald Trump, quien sumó 312 votos electorales frente a los 226 de Kamala Harris, ha generado una fuerte reacción en California. Ante esto, diversas organizaciones civiles anunciaron la creación de ‘We Are California’, un movimiento que busca proteger los valores de inclusión, democracia y justicia social en un contexto de creciente autoritarismo. 

Te recomendamos

James Woodson, representante de ‘California Black Power Network’, declaró que este esfuerzo está diseñado para defender los derechos de las comunidades más vulnerables y luchar contra lo que consideran ataques a las libertades civiles. “No retrocederemos frente al autoritarismo. ‘We Are California’ liderará el camino hacia una democracia que prospere e incluya a todos, afirmó.  

Un frente amplio para la inclusión y la justicia

El movimiento, que agrupa a organizaciones de todo el estado, llevará a cabo reuniones masivas bajo el nombre de ‘We Are CA People's Congress’ a partir del 16 de noviembre. Estas reuniones buscarán no solo visibilizar las demandas de las comunidades afectadas, sino también exigir acciones concretas por parte de los líderes estatales para contrarrestar políticas que consideran una amenaza a los derechos civiles. 

Sabrina Smith, directora de ‘California Calls’, enfatizó la importancia de garantizar la dignidad y la libertad para todos los californianos, independientemente de su raza o estatus migratorio. Smith destacó que la administración de Trump podría intentar "castigar" a California por haber apoyado a Kamala Harris, atacando valores fundamentales como la comunidad y la inclusión.  

Las propuestas de 'We Are California'

Además de defender los derechos de los californianos, el movimiento busca exponer lo que consideran una narrativa divisoria promovida por multimillonarios corporativos y fuerzas autoritarias. En su sitio web oficial, ‘We Are California’ denuncia que estas figuras buscan culpar a los ciudadanos de los desafíos económicos, cuando en realidad, señalan, "es su codicia la que está socavando nuestro progreso". 

La organización se posiciona como un contrapeso al discurso que intenta debilitar los avances sociales del estado y subraya la importancia de la unidad para enfrentar los desafíos que se avecinan.  

‘We Are California’ surge como un movimiento amplio que busca proteger los valores de justicia, inclusión y democracia frente al regreso de Trump al poder. Con una serie de acciones programadas, este frente busca ser un referente nacional en la defensa de derechos civiles en un contexto político cada vez más polarizado. 

El Club de la Green Card

¿Quiénes pueden recibir la pensión de un familiar fallecido en EE.UU.?

En El Club de la Green Card, descubre qué familiares pueden acceder a la pensión del Seguro Social tras el fallecimiento de un ser querido y cómo solicitar este apoyo esencial.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA