Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Cuatro consejos para comprar una vivienda en Estados Unidos si eres extranjero

Adquirir una propiedad en EE. UU. como extranjero es posible cuando tienes la información y la planificación adecuadas.
Adquirir una propiedad en EE. UU. como extranjero es posible cuando tienes la información y la planificación adecuadas. | Fuente: Ilustración

Invertir en bienes raíces en Estados Unidos puede ser una gran oportunidad, pero es clave conocer el mercado, las regulaciones y los impuestos aplicables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Comprar una vivienda en Estados Unidos depende de factores como el crédito, las hipotecas y la normativa fiscal. Afortunadamente, el gobierno estadounidense no impone restricciones a la compra de propiedades por parte de extranjeros.

Si estás considerando invertir en bienes raíces en EE. UU., ya sea para mudarte, tener una casa de vacaciones o generar ingresos mediante el alquiler, es fundamental informarte bien antes de tomar una decisión

Te recomendamos

1. Elige condominios en lugar de cooperativas

Si planeas comprar una casa en EE. UU., es recomendable optar por condominios en lugar de cooperativas de vivienda. A diferencia de otros países donde las cooperativas son una opción atractiva, en EE. UU. están diseñadas para residentes permanentes y suelen ser menos flexibles con inversores extranjeros.

Las cooperativas buscan mantener un entorno estable entre vecinos de confianza, por lo que muchas no venden propiedades a compradores internacionales. Por ello, si buscas una inversión rentable y sin complicaciones, un condominio es la mejor opción.

2. Declara impuestos para evitar retenciones innecesarias

Para maximizar los beneficios de tu inversión inmobiliaria en EE. UU., es esencial presentar tu declaración de impuestos. Si planeas alquilar la propiedad, este paso es aún más importante.

El gobierno estadounidense aplica automáticamente un impuesto del 30 % sobre los ingresos por alquiler a quienes no presentan declaración fiscal. Sin embargo, si registras tus ingresos y gastos correctamente, puedes reducir la carga tributaria e incluso deducir costos como reparaciones y depreciación del inmueble.

3. Protege tu inversión del impuesto sobre el patrimonio

Uno de los aspectos menos conocidos por los compradores extranjeros es el impuesto sobre el patrimonio en EE. UU. Si el propietario de una vivienda fallece, el gobierno puede aplicar un impuesto que puede alcanzar hasta el 50 % del valor de la propiedad.

Para ciudadanos estadounidenses, este impuesto solo se aplica a patrimonios mayores a 11,4 millones de dólares (o 22,8 millones para parejas). Sin embargo, para extranjeros el límite es de apenas 60.000 dólares.

Para evitar que gran parte de tu inversión pase al Estado en caso de fallecimiento, puedes considerar opciones como:

  • Comprar la vivienda a nombre de una empresa registrada fuera de EE. UU.
  • Contratar un seguro de vida que cubra los impuestos sobre la herencia.

4. Consulta con un asesor fiscal en tu país de origen

Antes de comprar una casa en EE.UU., es importante consultar con un experto en impuestos de tu país. Algunas naciones tienen tratados fiscales con Estados Unidos que pueden influir en tu inversión, por lo que es clave conocer cómo afectará la compra a tu situación financiera.

Una buena planificación fiscal te permitirá evitar sorpresas y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario estadounidense.

Video: YouTube | Arich Team
Espacio Vital

¿Se le puede negar un medicamento a una persona con cáncer avanzado?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué sucede cuando se le niega un medicamento a una persona con cáncer avanzado.

Espacio Vital
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Estilo de Vida

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA