Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Cowboy‑core": EE.UU. redescubre cultura vaquera con escapadas rurales y ranchos auténticos

Familias recorriendo un rancho auténtico en Montana, conectando con la vida vaquera.
Familias recorriendo un rancho auténtico en Montana, conectando con la vida vaquera. | Fuente: Ilustración

La tendencia “Cowboy‑core” crece en Estados Unidos, con viajeros buscando experiencias rurales auténticas en ranchos, rodeos y alojamientos western.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tendencia Cowboy‑core ha conquistado a los viajeros en EE.UU., impulsando escapadas a ranchos y destinos rurales que recrean la vida vaquera. Según Skyscanner, 44 % de los viajeros estadounidenses entre 18 y 24 años se declaran fanáticos del “Cowboy‑core”, un fenómeno que abarca desde la moda western hasta eventos musicales.

Destinos como Bandera (Texas), Lone Mountain Ranch en Montana y Telluride (Colorado) se han posicionado como epicentros de esta tendencia en 2025. El resurgimiento va más allá del turismo: series como Yellowstone y el disco “Cowboy Carter” de Beyoncé han surgido como catalizadores del interés por lo vaquero, transformándolo en un estilo de vida y una estética aspiracional.

Te recomendamos

Ranchos auténticos: una experiencia inmersiva

Los ranchos que adoptan el cowboy‑core ofrecen estadías con paseos a caballo, fogatas nocturnas, rodeos y talleres de vida ranchera. En Bandera, famosa como la “Capital del Cowboy” de EE.UU., los visitantes pueden vivir experiencias como reenactos con choque de espuelas, decorar su propio sombrero cowboy o disfrutar de música country bajo estrellas. En Montana, Lone Mountain Ranch promueve una inmersión total con cenas en cabañas y ritmos tradicionales.

Estos lugares no solo venden una estadía, sino una conexión cultural. El objetivo es revalorizar la autenticidad vaquera en un entorno rural, donde la narrativa local se fusiona con el estilo moderno, reforzando una oferta turística slow y respetuosa.

Economía local y revitalización rural

El boom de este turismo ha reactivado economías en pequeñas localidades de EE.UU. Ranchos boutique, talleres artesanales y guías locales se han beneficiado de este flujo de visitantes. Y ante el auge del turismo rural, surgen alojamientos que combinan el encanto tradicional con lujos actuales, como glamping en Utah o estancias rancheras con diseño cuidado.

Este dinamismo también promueve una redistribución del turismo dentro del país, incentivando a actores locales a invertir en infraestructura y cultura, tendiendo puentes entre la tradición del oeste y el viajero contemporáneo.

Espacio Vital

¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS, PARA QUÉ SIRVEN Y POR QUÉ SON TAN PRECIADAS?

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica qué son las tierras raras, por qué son tan valiosas y cómo se usan en tecnologías clave como teléfonos, autos eléctricos, equipos médicos y misiles.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estilo de Vida

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA