La autora del best seller Sánate afirma que la disculpa consciente es una de las herramientas más poderosas para fortalecer vínculos. Explica los tres pasos esenciales para una reparación emocional genuina.
En el mundo de las relaciones humanas, el conflicto es inevitable. Pero lo que verdaderamente fortalece un vínculo no es la ausencia de errores, sino la capacidad de reconocerlos y repararlos. Así lo afirma la Dra. Nicole LePera, psicóloga clínica y referente internacional en psicología holística, en una de sus más recientes publicaciones en Instagram. Con un enfoque práctico y directo, LePera enseña a sus más de 6 millones de seguidores cómo ofrecer una disculpa auténtica, que no solo cierre heridas, sino que fortalezca la conexión emocional.
“Pedir disculpas (o lo que se llama reparación) es una de las habilidades más importantes en las relaciones”, sostiene. Sin embargo, advierte que pocas personas adultas saben realmente cómo hacerlo: “Esto se aprende por modelado, y muchas generaciones crecieron sin ver una disculpa real”.
Tres pasos para una disculpa consciente
LePera detalla que una disculpa madura no es solo decir "lo siento", sino asumir responsabilidad, dar espacio al otro y comprometerse con el cambio. Estos son los tres pasos fundamentales que propone:
Asumir lo que hiciste:
Comienza por reconocer claramente la acción que causó daño. “Oye, siento haberte roto así antes. Tuve un día muy estresante y no está bien que te hable así. Lo siento mucho”, ejemplifica la doctora.Aceptar los sentimientos de la otra persona:
Este es el paso más desafiante. “La persona puede no aceptar tus disculpas de inmediato, puede necesitar espacio o querer expresar cómo se sintió”, explica. En lugar de ponerse a la defensiva con frases como “eres tan sensible” o “no era mi intención”, LePera propone: “Solo escucha. Estar con ello”.Comprometerte a un cambio:
“La próxima vez trabajaré en la forma en que te hablo y aprenderé mejores maneras de lidiar con mi propia disregulación emocional”, sugiere como ejemplo.
Reparar es crear seguridad
Para LePera, una disculpa adecuada es una muestra de madurez emocional. “Hace que todos a tu alrededor se sientan seguros”, concluye. El concepto de “reparación” es central en su enfoque terapéutico, y lo retoma frecuentemente en sus libros y talleres bajo el lema #selfhealers, una comunidad global que promueve el autoconocimiento y la responsabilidad afectiva.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia