Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Nicole LePera, psicóloga holística: “Pedir disculpas adecuadamente es uno de los mayores signos de madurez emocional”

La famosa psicóloga Nicole LePera.
La famosa psicóloga Nicole LePera. | Fuente: Amazon.com

La autora del best seller Sánate afirma que la disculpa consciente es una de las herramientas más poderosas para fortalecer vínculos. Explica los tres pasos esenciales para una reparación emocional genuina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el mundo de las relaciones humanas, el conflicto es inevitable. Pero lo que verdaderamente fortalece un vínculo no es la ausencia de errores, sino la capacidad de reconocerlos y repararlos. Así lo afirma la Dra. Nicole LePera, psicóloga clínica y referente internacional en psicología holística, en una de sus más recientes publicaciones en Instagram. Con un enfoque práctico y directo, LePera enseña a sus más de 6 millones de seguidores cómo ofrecer una disculpa auténtica, que no solo cierre heridas, sino que fortalezca la conexión emocional.

Pedir disculpas (o lo que se llama reparación) es una de las habilidades más importantes en las relaciones”, sostiene. Sin embargo, advierte que pocas personas adultas saben realmente cómo hacerlo: “Esto se aprende por modelado, y muchas generaciones crecieron sin ver una disculpa real”.

Tres pasos para una disculpa consciente

LePera detalla que una disculpa madura no es solo decir "lo siento", sino asumir responsabilidad, dar espacio al otro y comprometerse con el cambio. Estos son los tres pasos fundamentales que propone:

  1. Asumir lo que hiciste:
    Comienza por reconocer claramente la acción que causó daño. “Oye, siento haberte roto así antes. Tuve un día muy estresante y no está bien que te hable así. Lo siento mucho”, ejemplifica la doctora.

  2. Aceptar los sentimientos de la otra persona:
    Este es el paso más desafiante. “La persona puede no aceptar tus disculpas de inmediato, puede necesitar espacio o querer expresar cómo se sintió”, explica. En lugar de ponerse a la defensiva con frases como “eres tan sensible” o “no era mi intención”, LePera propone: “Solo escucha. Estar con ello”.

  3. Comprometerte a un cambio:
    “La próxima vez trabajaré en la forma en que te hablo y aprenderé mejores maneras de lidiar con mi propia disregulación emocional”, sugiere como ejemplo.

Reparar es crear seguridad

Para LePera, una disculpa adecuada es una muestra de madurez emocional. “Hace que todos a tu alrededor se sientan seguros”, concluye. El concepto de “reparación” es central en su enfoque terapéutico, y lo retoma frecuentemente en sus libros y talleres bajo el lema #selfhealers, una comunidad global que promueve el autoconocimiento y la responsabilidad afectiva.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS, PARA QUÉ SIRVEN Y POR QUÉ SON TAN PRECIADAS?

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica qué son las tierras raras, por qué son tan valiosas y cómo se usan en tecnologías clave como teléfonos, autos eléctricos, equipos médicos y misiles.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Lo último en Estilo de Vida

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA