Quienes deseen entrar al mercado laboral de California pueden postular al préstamo. Conoce los detalles en esta nota.
La organización Acción Inclusiva para la Ciudad de Los Ángeles, California, ofrece préstamos para pequeños negocios y asistencia con la declaración de impuestos. “Ya tenemos ocho años trabajando como prestamista ayudando a negocios a acceder al capital que necesitan para crecer sus negocios”, señaló Rudy Espinoza, director Ejecutivo Acción Inclusiva para la Ciudad, en Telemundo.
La organización de California ofrece una variedad de servicios que incluyen un programa de préstamos de bajo interés para pequeños empresarios en el condado de Los Ángeles. La cantidad oscila de U$D 500 a U$D 500 000 y sirven de apoyo a empresarios con menos de 5 empleados que obtienen ganancias anuales de $750,000 o menos.
Te recomendamos
Así puedes solicitar los préstamos para pequeños negocios
La organización busca ser flexible con la documentación que presente el solicitante para que el proceso sea más sencillo. Los documentos son:
- Matrícula consular
- Pasaporte estadounidense
- Licencia de California
- Declaración de impuestos
- Renta local
- Recibos de agua y luz
Cualquier documento del negocio que se pueda servir para poder hacer el análisis financiero será recibido por la organización. La institución ha ayudado a vendedores ambulantes, personas con negocios desde casa, entre otros. No obstante, los comercios de venta de alcohol o cannabis no califican para los préstamos debido a regulaciones federales.
Acción Inclusiva para la Ciudad también ofrece ayuda durante la temporada de impuestos a quienes ganan menos de U$D 67 000 anuales. “Tenemos un convenio con la Universidad de California CSUN donde ellos vienen a nuestras oficinas todos los lunes y los sábados a ayudar a las familias de bajos recursos a que hagan sus impuestos gratis”, dijo una representante de la organización.
A los interesados en tramitar un préstamo o en la preparación de impuestos, se les recomienda que hagan una cita. Para la preparación de impuestos debe llamar al 818-677-3600 CSUN.
Créditos: YouTube | @univisionsacramento
Comparte esta noticia