Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Ciudadanía americana: Estos son los documentos clave que necesitas para completar tu proceso

Ciudadanía en Estados Unidos: El gobierno provee herramientas que le abren la puerta al que califica para la naturalización.
Ciudadanía en Estados Unidos: El gobierno provee herramientas que le abren la puerta al que califica para la naturalización. | Fuente: Ilustración

Si el solicitante a la ciudadanía americana cumple con los requisitos, tendrá que completar el formulario N-400.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos viene implementando medidas para fomentar la naturalización entre aquellos que reúnen los requisitos necesarios. Con el objetivo de clarificar y facilitar el proceso de solicitud, se ha puesto a disposición una serie de recursos a través del sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés)

En esta plataforma, disponible en inglés como en español, los interesados en convertirse en ciudadanos americanos pueden encontrar información para comprender el procedimiento de naturalización, incluyendo detalles sobre el examen de ciudadanía.

Te recomendamos

Documentación de apoyo para el proceso de naturalización

Uno de los aspectos fundamentales es la documentación requerida para respaldar la solicitud. Aparte del examen de ciudadanía y la prueba de inglés, que se realizan durante la entrevista con un oficial de inmigración, los solicitantes mayores de 18 años deben presentar evidencia de:

  1. Residencia permanente legal (Green Card).
  2. Presencia continua en Estados Unidos durante un período de 5 años, con al menos 30 meses de presencia física en el país (o 3 años y 18 meses en el caso de aquellos que solicitan la ciudadanía a través de un matrimonio con un ciudadano estadounidense).
  3. Buen carácter moral.

Además del formulario N-400, los solicitantes deben incluir una copia de su tarjeta de residencia permanente, certificado de matrimonio (si corresponde), pruebas de residencia continua y presencia física, y, en caso de antecedentes penales, copias de los registros de arresto.

Para aquellos que califican para la ciudadanía después de solo tres años, es esencial incluir documentos relacionados con el estado civil del solicitante, como certificados de matrimonio, divorcio o fallecimiento, y, si corresponde, el decreto judicial de cambio de nombre. 

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA