¿Te gustaría estar bien preparado para solicitar la visa de estudiante para Estados Unidos? Tranquilo, en esta nota te decimos qué documentos necesitarás para tener éxito.
¿Estás planeando estudiar en Estados Unidos? Si tu respuesta es ''sí'', debes saber que antes de hacer las maletas, existe un paso clave que no puedes pasar por alto: solicitar la visa de estudiante.
Este proceso requiere que presentes una serie de documentos esenciales, por lo que olvidarte de alguno podría retrasar tus planes de estudiar en suelo estadounidense.
Dicho esto, para que tu solicitud sea un éxito, en la siguiente nota te contamos cuáles son los documentos que sí o sí debes tener listos antes de solicitar la famosa visa americana de estudiante.
Te recomendamos
Documentos que sí o sí debes tener para solicitar esta visa
De acuerdo con el Departamento de Estado, estos son algunos de los documentos más importantes que debes tener a la mano antes de solicitar la visa de estudiante para Estados Unidos. Toma nota:
- Formulario DS-160: Este es el primer paso oficial para solicitar tu visa de estudiante. Se completa en línea y contiene toda tu información personal, académica y del viaje. Una vez enviado, debes imprimir la hoja de confirmación con el código de barras, porque será tu pase de entrada a la entrevista en la embajada o consulado.
- Pasaporte vigente: Tu pasaporte es tu identificación más importante. Asegúrate de que esté válido por al menos seis meses después de la fecha en la que planeas llegar a Estados Unidos. Además, debe tener páginas en blanco disponibles para que puedan colocar la visa. Revisa esto con anticipación para evitar contratiempos.
- Formulario I-20: Este documento te lo proporciona la escuela o universidad en Estados Unidos que te ha aceptado. Es clave porque confirma que estás inscrito en un programa académico aprobado y habilitado para recibir estudiantes internacionales. Debe venir firmado tanto por la institución como por ti. Guárdalo bien: es una especie de “carta de bienvenida oficial” para tu vida estudiantil en EE.UU.
- Recibo del pago SEVIS (Formulario I-901): El sistema SEVIS permite al gobierno de Estados Unidos llevar un seguimiento de los estudiantes extranjeros. Para activarlo, necesitas pagar la tarifa correspondiente y presentar el recibo como prueba. Sin este paso, no podrás avanzar al momento de la entrevista. Es como registrar tu matrícula en el sistema de estudiantes internacionales.
- Pruebas de solvencia económica: Debes demostrar que cuentas con los recursos suficientes para pagar tu matrícula, alojamiento, comida, transporte y demás gastos mientras estudias en Estados Unidos. Puedes presentar estados de cuenta bancarios, cartas de patrocinio, becas, o una combinación de ellos. La clave es mostrar que puedes mantenerte sin necesidad de trabajar de manera ilegal.
Video recomendado
Comparte esta noticia