Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Ciudadanía americana: Las 10 preguntas de civismo que más se repiten en el examen de Uscis

La ciudadanía estadounidense no solo ofrece seguridad y estabilidad, sino que también amplía significativamente las oportunidades y derechos de quienes la adquieren.
La ciudadanía estadounidense no solo ofrece seguridad y estabilidad, sino que también amplía significativamente las oportunidades y derechos de quienes la adquieren. | Fuente: Ilustración

¿Te interesa saber qué preguntas suelen repetirse en el examen de civismo para obtener la ciudadanía americana? Conoce cuáles son las comunes en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si estás en el proceso de solicitar la ciudadanía americana, debes saber que uno de los pasos más importantes es aprobar el examen de civismo. Esta prueba corrobora tu conocimiento sobre la historia, el gobierno y los derechos y responsabilidades en Estados Unidos.

Sin embargo, no es algo por lo que debas preocuparte más de la cuenta. Dicho esto, en la siguiente nota te compartimos las preguntas más comunes que se repiten en el examen de civismo, para que puedas prepararte mejor y estar un paso más cerca de la ciudadanía.

Te recomendamos

Preguntas que más veces se repiten en el examen de civismo

A continuación, te mencionamos las cinco preguntas que más veces se han repetido en el examen de civismo para obtener la ciudadanía americana. Asimismo, te daremos la respuesta a cada una de estas interrogantes. Anota:

1. ''¿Con qué nombre se conocen las primeras diez enmiendas a la Constitución?''

  • Respuesta: La Carta de Derechos es un conjunto de diez enmiendas que fueron añadidas a la Constitución en 1791, poco después de su ratificación. Estas enmiendas aseguran los derechos civiles y libertades individuales de los ciudadanos, como la libertad de expresión, el derecho a portar armas y la protección contra registros y decomisos ilegales. Fueron creadas para garantizar que el gobierno no abuse de su poder y para proteger los derechos fundamentales de los individuos.

2. ''¿Cuáles son las primeras tres palabras de la Constitución que contienen la idea del autogobierno?''

  • Respuesta: ''Nosotros, el pueblo''. Estas palabras, ubicadas en el Preámbulo de la Constitución, reflejan el principio fundamental de que el poder para gobernar emana del pueblo. Es una declaración clara de que la autoridad para crear y modificar leyes pertenece a los ciudadanos y no a un monarca o gobierno centralizado. Estas palabras son la base del concepto de democracia, donde el pueblo tiene el derecho de decidir y elegir a sus gobernantes.

3. ''¿Cuál es la ley suprema de la nación?''

  • Respuesta: La Constitución de Estados Unidos es la ley fundamental del país y establece los principios bajo los cuales se rige el gobierno estadounidense. Fue redactada en 1787 y, como ley suprema, asegura que todas las leyes federales y estatales sean consistentes con sus principios. Si hay un conflicto entre las leyes de un estado y la Constitución, esta última prevalece.

4. ''¿Qué hace la Constitución?''

  • Respuesta: La Constitución tiene varias funciones fundamentales. En primer lugar, organiza la estructura del gobierno federal, dividiendo el poder entre tres ramas: el poder legislativo (Congreso), el poder ejecutivo (Presidente) y el poder judicial (Corte Suprema). También garantiza derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a un juicio justo y la protección contra la discriminación, asegurando que los ciudadanos tengan un marco legal para defender sus libertades.

5. ''¿Qué es una enmienda?''

  • Respuesta: Una enmienda es una modificación formal a la Constitución de los Estados Unidos. Las enmiendas se agregan cuando el pueblo o sus representantes sienten que es necesario cambiar o actualizar una parte de la ley fundamental. Un ejemplo notable de una enmienda es la Decimacuarta, que garantiza la igualdad de derechos y la protección ante la ley para todas las personas. Para que una enmienda sea adoptada, debe ser propuesta y luego aprobada por una gran mayoría en el Congreso y en los estados.

Recuerda que estas preguntas forman parte de las 100 preguntas de educación cívica que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis) proporciona a los solicitantes para prepararse para el examen de naturalización.

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA