Si rechazaron tu solicitud de naturalización, existen varias opciones para abordar esta negativa y continuar con el proceso para obtener la ciudadanía americana.
Recibir un ''no'' como respuesta a tu solicitud de naturalización puede sentirse como un balde de agua fría, especialmente si estás esperando con ilusión convertirte en ciudadano americano.
Sin embargo, no todo está perdido. Un rechazo no significa que tu sueño de ser ciudadano estadounidense haya terminado, sino que es momento de revisar, entender y actuar con inteligencia.
Dicho esto, aquí te explicamos qué puedes hacer si tu solicitud fue denegada: desde cómo apelar la decisión hasta cuándo es posible volver a aplicar para obtener la ciudadanía americana.
Te recomendamos
¿Qué hacer si tu solicitud de ciudadanía ha sido rechazada?
A continuación, te enumeramos los pasos que puedes seguir para afrontar la negativa de tu ciudadanía americana. Toma nota:
- Lee con calma la carta de rechazo: Si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) rechaza tu solicitud, recibirás una notificación explicando los motivos. Tómate el tiempo para leerla con atención, ya que este documento te dará las claves para saber exactamente qué salió mal y qué pasos puedes tomar para solucionarlo. Conocer los detalles te permitirá actuar de forma informada y estratégica.
- Solicita una segunda opinión (Formulario N-336): ¿Crees que la decisión fue injusta o que hubo un error? Puedes pedir que otro oficial revise tu caso presentando el Formulario N-336. Tienes 30 días desde la fecha del rechazo para solicitar esta audiencia. Es una buena oportunidad para aclarar tu situación y presentar argumentos adicionales.
- Pide que se reabra tu caso (Formulario I-290B): Otra alternativa es presentar una moción formal para que Uscis reabra o reconsidere tu caso. Esto se hace con el Formulario I-290B, y es ideal si cuentas con nueva evidencia o si crees que hubo un malentendido en el proceso anterior. Este recurso puede cambiar el rumbo de tu solicitud sin tener que empezar de cero.
- Intenta nuevamente con una nueva solicitud: Si prefieres no apelar, siempre puedes volver a presentar tu solicitud de ciudadanía americana. No hay un límite de intentos, pero asegúrate de haber corregido cualquier problema previo antes de hacerlo. Revisa bien los requisitos, reúne la documentación necesaria y completa el Formulario N-400 con cuidado.
- Busca ayuda profesional: A veces, contar con la guía de un abogado de inmigración marca la diferencia. Un experto puede ayudarte a entender exactamente qué ocurrió, revisar tu caso a fondo y orientarte sobre cuál es la mejor opción para seguir adelante. La asesoría adecuada puede aumentar tus probabilidades de éxito y evitar más contratiempos.
Video recomendado
Comparte esta noticia