Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

Examen de ciudadanía americana: Las preguntas más difíciles de la prueba de civismo

El examen de ciudadanía americana es una parte esencial del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos.
El examen de ciudadanía americana es una parte esencial del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Te gustaría saber cuáles son las preguntas más difíciles que pueden tocarte en el examen de civismo para obtener la ciudadanía americana? Descúbrelas en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchos inmigrantes creen que el examen de civismo es sencilla, pero lo cierto es que algunas de sus preguntas pueden poner a prueba incluso a los más preparados.

Desde detalles históricos poco conocidos hasta aspectos del sistema político que pocos dominan, el examen puede incluir preguntas que sorprenden tanto a inmigrantes como a ciudadanos nativos. 

Dicho esto, en la siguiente nota te presentamos algunas de las preguntas más difíciles que suelen venir en la prueba de civismo del examen de ciudadanía americana.

Te recomendamos

Estas son las preguntas más difíciles del examen de civismo

A continuación, te mencionamos algunas de preguntas más desafiantes del examen de civismo, junto con sus respuestas. Toma nota:

1. ¿Cuáles son los poderes del gobierno federal?

  • Respuesta: El gobierno federal de Estados Unidos tiene varios poderes fundamentales que le permiten gobernar el país y garantizar el bienestar de la nación. Estos incluyen: la habilidad para imprimir dinero, lo cual es una prerrogativa clave que asegura la estabilidad económica del país; la declaración de guerra, que es una función vital para la defensa nacional; la capacidad de mantener un ejército, que le permite al gobierno proteger la soberanía y la seguridad nacional; y la capacidad de hacer tratados, lo cual permite al gobierno interactuar formalmente con otros países para resolver cuestiones diplomáticas, comerciales o de seguridad. Estos poderes están establecidos en la Constitución y son fundamentales para el funcionamiento del gobierno federal.

2. ¿Quién fue el presidente durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial?

  • Respuesta: El presidente durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial fue Franklin D. Roosevelt. Roosevelt asumió la presidencia en 1933, en medio de la Gran Depresión, y implementó el New Deal, un conjunto de políticas económicas diseñadas para aliviar la pobreza, recuperar la economía y reformar el sistema financiero de Estados Unidos. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue el comandante en jefe de las fuerzas armadas de EE.UU., desempeñando un papel decisivo en la lucha aliada contra las potencias del Eje.

3. ¿Cuántas enmiendas tiene la Constitución?

  • Respuesta: La Constitución de Estados Unidos tiene veintisiete (27) enmiendas. La Constitución original, escrita en 1787, ha sido modificada varias veces para reflejar cambios en la sociedad y la política estadounidense.

4. ¿Qué es la “ley suprema de la nación”?

  • Respuesta: La Constitución de Estados Unidos es conocida como la "ley suprema de la nación". Esto significa que es la fuente primaria de toda autoridad legal en el país y que cualquier ley o acción del gobierno que entre en conflicto con la Constitución puede ser declarada inconstitucional por los tribunales.

5. ¿Qué territorios adquirió Estados Unidos en el siglo XIX?

  • Respuesta: A lo largo del siglo XIX, Estados Unidos adquirieron varios territorios clave que expandieron significativamente su territorio. Entre estos destacan: Luisiana, Florida, Texas, Oregón, California, Nuevo México, Arizona, Alaska, Hawai.
El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA