Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Ciudadanía estadounidense vs. 'Green Card': Principales diferencias y beneficios de cada estatus

La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. | Fuente: Ilustración

Mientras que la Green Card brinda varios beneficios y estabilidad en Estados Unidos, la ciudadanía americana te otorga derechos adicionales y una mayor seguridad legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si estás considerando quedarte a vivir en Estados Unidos, es importante comprender las diferencias entre ser ciudadano americano y ser residente permanente (titular de una 'Green Card').

Aunque ambos estatus permiten vivir y trabajar legalmente en el país, hay diferencias significativas que debes conocer. Dicho esto, aquí te presentamos algunas de las distinciones clave.

Te recomendamos

Principales diferencias entre la ciudadanía y la 'Green Card'

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, estas son algunas de las principales diferencias que existen en entre la ciudadanía americana y la residencia permanente. Toma nota:

  1. Estatus legal: La ciudadanía estadounidense es el nivel más alto de pertenencia al país, otorgando todos los derechos y responsabilidades de un miembro de la nación. Puede obtenerse por nacimiento o a través del proceso de naturalización. En cambio, la 'Green Card' otorga residencia permanente, permitiendo vivir y trabajar en Estados Unidos de forma indefinida, aunque con ciertas restricciones.
  2. Derecho a votar: Solo los ciudadanos estadounidenses pueden participar en todas las elecciones federales, estatales y locales. Los residentes permanentes, en la mayoría de los casos, no tienen derecho a votar, especialmente en elecciones federales.
  3. Pasaporte y viajes Internacionales: Los ciudadanos pueden obtener un pasaporte estadounidense, viajar sin restricciones de tiempo y recibir protección consular en el extranjero. Los residentes permanentes, en cambio, deben viajar con el pasaporte de su país de origen junto con su 'Green Card' y podrían perder su estatus si permanecen fuera del país por más de un año.
  4. Protección contra la deportación: Un ciudadano estadounidense no puede ser deportado, salvo en casos excepcionales de fraude en la obtención de la ciudadanía. En cambio, los residentes permanentes pueden perder su estatus y ser deportados si cometen ciertos delitos o violan leyes de inmigración.
  5. Trabajo en el gobierno y cargos públicos: Los ciudadanos pueden acceder a la mayoría de los empleos gubernamentales y postularse a cargos públicos, incluso al Congreso. En contraste, los residentes permanentes tienen restricciones y no pueden aspirar a ciertos empleos ni ocupar puestos políticos.
  6. Petición de familiares para la residencia: Los ciudadanos pueden solicitar la 'Green Card' para cónyuges, hijos, padres y hermanos con mayor prioridad y tiempos de espera más cortos. Los residentes permanentes solo pueden pedir la residencia para sus cónyuges e hijos solteros, y el proceso suele ser más largo.
  7. Obligación del servicio militar: Los hombres ciudadanos y residentes permanentes de entre 18 y 25 años deben registrarse en el Servicio Selectivo en caso de un futuro reclutamiento, pero solo los ciudadanos podrían ser llamados a servir en el ejército.
  8. Renovación y pérdida del estatus: La ciudadanía es permanente y no requiere renovación. En cambio, los residentes permanentes deben renovar su 'Green Card' cada 10 años y corren el riesgo de perder su estatus si pasan demasiado tiempo fuera del país o incumplen ciertas leyes.
  9. Proceso de naturalización: Los ciudadanos ya tienen su estatus garantizado sin necesidad de más trámites. Sin embargo, los residentes permanentes pueden solicitar la ciudadanía después de 3 a 5 años de residencia continua, siempre que cumplan requisitos como buen carácter moral y conocimientos de inglés e historia de Estados Unidos.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Redadas de ICE en hospitales: conoce tus derechos y protégete

ICE realiza arrestos en hospitales de EE.UU. Conoce tus derechos, cómo protegerte y acceder a asesoría legal gratuita. Escucha este episodio y cuida tu salud sin miedo. ¡Infórmate ya!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA