¿Sabías que puedes llevar a un intérprete a tu entrevista de naturalización? Conoce en qué casos es posible en esta nota.
Si te encuentras en proceso de obtener la ciudadanía americana y el inglés no es tu idioma principal, probablemente te preguntes si puedes contar con la ayuda de un intérprete durante la entrevista.
Aunque en la mayoría de casos se espera que los solicitantes se comuniquen en inglés, existen excepciones que permiten el uso de un intérprete para garantizar que el proceso sea justo y accesible.
Dicho esto, en la siguiente nota te contamos en qué situaciones puedes llevar un intérprete para afrontar la entrevista de naturalización y posteriormente obtener la tan ansiada ciudadanía estadounidense.
Te recomendamos
¿En qué casos puedes llevar un intérprete a la entrevista?
Durante el proceso de naturalización, se espera que los solicitantes demuestren sus habilidades para hablar inglés durante la entrevista. Sin embargo, hay excepciones en las que se permite la asistencia de un intérprete:
- Si cumples con ciertos requisitos de edad y tiempo como residente: El gobierno de Estados Unidos reconoce que aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, especialmente después de cierta edad. Por eso, si tienes 50 años o más y has sido residente permanente durante al menos 20 años, o si tienes 55 años o más con al menos 15 años de residencia, no estás obligado a tomar la prueba de inglés en la entrevista de naturalización. En este caso, puedes llevar un intérprete para ayudarte a comunicarte durante el proceso.
- Si tienes una discapacidad médica que te impide cumplir con los requisitos de idioma: Si padeces una discapacidad física, intelectual o del desarrollo que te dificulta aprender o comunicarte en inglés, puedes solicitar una excepción a través del Formulario N-648 (Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad). Este documento, firmado por un profesional de la salud, confirma tu condición y permite que un intérprete te asista en la entrevista para garantizar que el proceso sea accesible y justo para ti.
Video: YouTube | Estudiando Con Fernando
Video recomendado
Comparte esta noticia