Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EE.UU.: ICE reconoce error en deportación de latino, pero prohíbe su regreso

La deportación errónea de Kilmar Ábrego García resalta la importancia de revisar cuidadosamente los casos de inmigrantes protegidos antes de realizar expulsiones.
La deportación errónea de Kilmar Ábrego García resalta la importancia de revisar cuidadosamente los casos de inmigrantes protegidos antes de realizar expulsiones. | Fuente: Ilustración

El ICE reconoció su error al deportar a un inmigrante latino, pero confirmó que no podrá regresar a USA debido a las normativas vigentes en su caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gestión de Donald Trump ha profundizado sus políticas migratorias, lo que ha resultado en un aumento de detenciones y deportaciones, muchas de ellas erróneas. Un caso notable es el de Kilmar Armando Ábrego García, un inmigrante salvadoreño deportado por el ICE, que reconoció su error, según informó CNN.

Desde su llegada a la presidencia el 20 de enero de 2025, Trump ha intensificado la aplicación de políticas migratorias más estrictas.

Esta estrategia ha provocado el aumento de expulsiones, sin considerar adecuadamente los derechos humanos de los afectados. En el caso de Ábrego García, el ICE reconoció que el inmigrante había sido deportado incorrectamente, a pesar de haber recibido protección de un juez de inmigración en 2019.

A pesar del reconocimiento del error, las autoridades estadounidenses aseguraron que no podrían devolverlo a EE.UU. debido a su custodia en El Salvador. El incidente ha desatado batallas legales, siendo este el primer caso público de aceptación de un error en la política migratoria de la administración.

Te recomendamos

El expediente de la deportación errónea de Kilmar Ábrego García

El 15 de marzo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) cometió un error administrativo al deportar a Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño, a pesar de su estatus de protección contra la deportación a El Salvador.

Según el expediente publicado por The Atlantic, este hecho se debió a un fallo en la gestión, ya que Ábrego García había recibido protección por su situación de vulnerabilidad.

La defensa de Ábrego García ha subrayado que el salvadoreño huyó de la violencia de las pandillas de su país hace más de diez años. Además, su caso salió a la luz cuando su esposa lo reconoció en una foto de detenidos. El ICE lo había arrestado inicialmente por su supuesta vinculación con la MS-13, algo que los abogados desmienten.

En su declaración, Robert Cerna, director interino del ICE, explicó que, debido a un error administrativo, Ábrego García fue deportado sin que se revisara adecuadamente su situación.

Video: Youtube | NewsNation

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA