Expertos en inmigración advierten que fallar una pregunta clave del examen cívico podría afectar seriamente tu proceso de ciudadanía en EE.UU.
Obtener la ciudadanía estadounidense es uno de los objetivos más importantes para muchos inmigrantes que buscan establecerse de forma permanente en el país. Sin embargo, el proceso de naturalización exige no solo cumplir requisitos legales y presentar documentos específicos, sino también aprobar dos exámenes administrados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis): uno de inglés y otro de educación cívica.
En el examen cívico, se seleccionan 10 preguntas al azar de un banco de 100 posibles. Para aprobar, es necesario contestar correctamente al menos seis. No obstante, existe una pregunta en particular que tiene un peso determinante: responderla de forma incorrecta puede llevar a la cancelación inmediata del proceso de ciudadanía.
Este detalle suele pasar desapercibido por muchos solicitantes, pero conocerlo y prepararse adecuadamente es fundamental para evitar contratiempos en un trámite tan decisivo. En esta nota te explicamos cuál es esa pregunta clave y cómo responderla correctamente.
Te recomendamos
Esta es la pregunta del examen de ciudadanía que podría poner en riesgo tu trámite
En el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense, uno de los pasos más importantes es aprobar el examen de educación cívica. Aunque solo se formulan 10 preguntas al azar de un total de 100, algunos expertos en inmigración advierten que una de ellas podría ser decisiva: fallarla podría poner en riesgo todo el trámite de naturalización.
La pregunta en cuestión está relacionada con uno de los símbolos más emblemáticos del país: la bandera de Estados Unidos. Se espera que el solicitante sepa que las 13 franjas representan las colonias originales y las 50 estrellas simbolizan los actuales estados.
Si bien no existe una norma oficial que indique que esta pregunta es definitiva, abogados y asesores migratorios coinciden en que una respuesta incorrecta podría generar dudas sobre el compromiso del solicitante con la historia y los valores del país. Por ello, conocer bien el significado de los símbolos nacionales no es solo un requisito, sino también una muestra de respeto y preparación.
Video recomendado
Comparte esta noticia