Si te enfrentas a una deportación inminente en Estados Unidos, debes saber que existen varios caminos legales que podrías seguir para evitar su aplicación en el último momento.
En situaciones deportación, algunas personas pueden encontrar una salida inesperada en el último momento. Aunque el proceso de expulsión puede parecer irreversible, existen ciertos casos en los que se pueden presentar argumentos o acciones legales que detengan la salida de un inmigrante de Estados Unidos, incluso cuando todo parece decidido.
Ya sea por razones humanitarias, un cambio en las circunstancias personales o el descubrimiento de errores en el proceso, hay momentos en los que la ley permite una nueva oportunidad. Dicho esto, aquí te contamos los casos más comunes en los que se puede evitar la deportación a última hora, ofreciendo una luz de esperanza para muchos inmigrantes.
Te recomendamos
Casos en los que se puede detener una deportación de última
A continuación, te enumeramos algunos de los principales casos en los que es posible impedir una deportación de Estados Unidos:
- Presentar una apelación o moción de reconsideración: Si encuentras que hubo un error legal en la decisión que te lleva a la deportación, o si hay nuevos hechos importantes que no se tomaron en cuenta, puedes apelar la decisión o presentar una moción para que tu caso sea revisado nuevamente. Esto puede abrir una oportunidad para cambiar el resultado.
- Solicitar asilo o protección contra la tortura: Si temes por tu seguridad al regresar a tu país debido a persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o por tus creencias políticas, puedes solicitar asilo o protección bajo la Convención contra la Tortura. Esta solicitud puede frenar la deportación si se aprueba.
- Cambiar tu estatus migratorio: Si eres elegible para un cambio de estatus, como en el caso de un matrimonio con un ciudadano estadounidense o al recibir una oferta de trabajo calificada, puedes solicitar ajustar tu situación migratoria. Esto podría impedir tu deportación y darte un camino para regularizar tu estatus en el país.
- Solicitar suspensión de la deportación o cancelación de remoción: Si llevas mucho tiempo viviendo en Estados Unidos y puedes demostrar que tu deportación causaría dificultades graves a tus familiares que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, puedes solicitar la cancelación de tu remoción. Este es un proceso que, si se aprueba, podría permitirte quedarte en el país.
- Solicitar un perdón (waiver) por ciertas infracciones: En algunos casos, si la razón de la deportación está relacionada con una infracción específica, como una violación de inmigración, puedes pedir un perdón si cumples con los requisitos establecidos. Esto es especialmente útil si puedes demostrar que tu expulsión causaría dificultades extremas a un familiar cercano que sea ciudadano estadounidense o residente permanente.
Video: YouTube | DW Español
Video recomendado
Comparte esta noticia