Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Viceministro informa detalles del proyecto del Gobierno para imponer franja informativa en radio y televisión
EP 1811 • 13:47
Informes RPP
Suero fisiológico defectuoso de Medifarma provocó muerte de tres personas
EP 1268 • 04:43
Nutriagenda
EP45 | 🚨 Menopausia: Lo que nadie te dice (y necesitas saber)
EP 45 • 39:37

Deportaciones en EE.UU.: Errores comunes que pueden llevar a la expulsión de inmigrantes

La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos.
La deportación no solo implica ser removido físicamente del país, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

A veces, pequeños descuidos pueden desencadenar graves consecuencias en el estatus migratorio de una persona, al punto de llevarlo a ser deportado de Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ocasionalmente, algunos inmigrantes en Estados Unidos enfrentan procesos de deportación a causa de algunos errores administrativos, malentendidos o fallas en su documentación.

Desde problemas con el papeleo hasta confusiones en el sistema migratorio, estas situaciones pueden generar consecuencias graves para quienes, en realidad, cumplen con las leyes.

Dicho esto, y con el objetivo de prevenir estas malentendidos, en la siguiente nota te mencionamos los errores más comunes que pueden llevar a una deportación injusta de EE.UU.

Te recomendamos

Errores comunes por lo que pueden deportar a un inmigrante

A continuación, te mencionamos los errores más comunes que pueden resultar en la deportación de un inmigrante por equivocación:

  • Faltar a una audiencia en la corte de inmigración: Si tienes una cita ante un juez de inmigración y no te presentas, las autoridades pueden emitir una orden de deportación en tu ausencia. Muchas veces, esto ocurre porque la persona no recibió la notificación o porque subestimó la importancia de la audiencia. Si por alguna razón no puedes asistir, es fundamental notificarlo a tiempo y, si es posible, solicitar una reprogramación con el apoyo de un abogado.
  • Errores en la documentación migratoria: Completar mal un formulario, omitir información importante o usar versiones desactualizadas puede hacer que tu solicitud sea rechazada y, en algunos casos, que las autoridades inicien un proceso de deportación. Para evitarlo, revisa con cuidado cada documento antes de enviarlo, verifica que esté actualizado y, si tienes dudas, busca asesoría legal.
  • No actualizar tu dirección con inmigración: Si cambias de domicilio y no lo notificas a las autoridades migratorias, podrías perderte notificaciones cruciales, como citaciones a audiencias o requerimientos de documentación adicional. Esto puede llevar a una orden de deportación sin que siquiera te enteres. Para prevenirlo, asegúrate de informar cualquier cambio de dirección a tiempo mediante los canales oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis).
  • No entregar documentos dentro del plazo establecido: Muchas solicitudes de inmigración tienen plazos específicos para enviar ciertos formularios o pruebas adicionales. No cumplir con estos tiempos puede significar el rechazo de tu trámite e incluso iniciar un proceso de deportación si ya estabas en proceso de regularización. Para evitarlo, lleva un control de las fechas límite y envía la documentación con anticipación.
  • No buscar ayuda legal tras un arresto: Ser detenido por cualquier motivo, incluso por una falta menor, puede complicar tu estatus migratorio. En estos casos, el peor error es no actuar rápido. Si te enfrentas a una detención, contacta de inmediato a un abogado especializado en inmigración para que te asesore sobre los pasos a seguir y evites problemas mayores.

Video: YouTube | El Heraldo de México

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA