Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Día de los Presidentes en USA: ¿Qué es y por qué se celebra el 17 de febrero en 2025?

USA: El Día de los Presidentes se celebra el 17 de febrero de 2025 en honor a George Washington y otros mandatarios. Es un feriado federal con eventos cívicos, educativos y descuentos comerciales.
USA: El Día de los Presidentes se celebra el 17 de febrero de 2025 en honor a George Washington y otros mandatarios. Es un feriado federal con eventos cívicos, educativos y descuentos comerciales. | Fuente: Ilustración

En 2025, el Día de los Presidentes se celebrará el 17 de febrero, conmemorando el legado de George Washington y otros mandatarios estadounidenses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Día de los Presidentes, conocido en inglés como Presidents' Day, es un feriado federal en Estados Unidos que se celebra el tercer lunes de febrero. Originalmente establecido en 1885 para conmemorar el nacimiento de George Washington, el primer presidente del país, nacido el 22 de febrero de 1732, el día ha evolucionado para honrar a todos los presidentes estadounidenses.

En 1971, con la implementación de la Ley de Uniformidad de los Lunes Festivos, la celebración se trasladó al tercer lunes de febrero, lo que permitió a los trabajadores disfrutar de fines de semana largos.

Aunque popularmente se le llama Día de los Presidentes, el nombre oficial del feriado sigue siendo "Cumpleaños de Washington". Durante esta jornada, muchas escuelas organizan eventos educativos centrados en la vida y legado de George Washington y otros líderes nacionales.

Además, en diversas partes del país se llevan a cabo desfiles, discursos y otras actividades cívicas para rendir homenaje a la historia presidencial de Estados Unidos. En ese sentido, al ser un feriado federal, la mayoría de las oficinas gubernamentales, bancos y algunas empresas privadas permanecen cerradas.

Te recomendamos

Origen y evolución del Día de los Presidentes

El Día de los Presidentes tiene sus raíces en la celebración del cumpleaños de George Washington. Sin embargo, con el tiempo, la festividad se ha ampliado para reconocer y honrar a todos los presidentes de Estados Unidos, tanto pasados como presentes. La decisión de mover la fecha al tercer lunes de febrero buscaba proporcionar a los trabajadores estadounidenses un fin de semana de tres días, fomentando el descanso y la reflexión sobre el legado presidencial.

Video: YouTube | Vive USA

Celebraciones y actividades comunes

En todo el país, el Día de los Presidentes se celebra de diversas maneras. Las escuelas suelen organizar programas educativos que destacan las contribuciones de los presidentes, especialmente de Washington y Lincoln.

Además, muchas comunidades llevan a cabo desfiles, ceremonias y otras actividades cívicas. Es una oportunidad para que los ciudadanos reflexionen sobre la historia y el liderazgo de la nación. También es común que durante este fin de semana se realicen ventas especiales en tiendas y centros comerciales, aprovechando el feriado para promociones y descuentos.

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA