Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Entrevista de ciudadanía: Así influye tu vestimenta en el trámite ante Uscis, según expertos

Uscis valora la puntualidad y la presentación personal, factores que pueden influir en la evaluación durante la entrevista de ciudadanía.
Uscis valora la puntualidad y la presentación personal, factores que pueden influir en la evaluación durante la entrevista de ciudadanía. | Fuente: Ilustración

Elegir la vestimenta adecuada para la entrevista de ciudadanía es clave para proyectar seriedad, respeto y compromiso ante las autoridades migratorias durante el trámite.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La entrevista de ciudadanía es un paso decisivo en el proceso de naturalización en Estados Unidos. Aunque dominar las preguntas cívicas es esencial, la presentación personal también juega un papel clave. Vestirse adecuadamente para esta cita ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) transmite respeto y seriedad hacia el proceso.

Se recomienda evitar ropa informal como camisetas, jeans o zapatillas deportivas. Para los hombres, un traje de negocios o una camisa con pantalones formales es apropiado. Las mujeres pueden optar por un vestido sobrio o un conjunto de blusa con falda o pantalón, cuidando escotes, estampados y colores llamativos.

El calzado debe ser formal y estar limpio. Los accesorios deben usarse con moderación, y la higiene personal es fundamental: cabello peinado, uñas limpias y un aspecto ordenado refuerzan una imagen positiva.

Adaptar la vestimenta al clima también es clave: en invierno, el abrigo debe ser elegante, y en verano, se recomiendan telas ligeras pero formales.

Te recomendamos

Cómo vestir para la entrevista de ciudadanía: Claves para causar una buena impresión

La entrevista de ciudadanía es un momento decisivo para quienes buscan naturalizarse en Estados Unidos. Más allá de estar preparados con los documentos y conocimientos requeridos, la imagen personal también influye en la percepción del funcionario de Uscis.

Para los hombres, se recomienda llevar traje de dos piezas en tonos oscuros, camisa clara y corbata sobria. Si no se cuenta con traje completo, un pantalón formal con chaqueta adecuada es una buena alternativa. El calzado debe ser oscuro, pulido y acompañado por cinturón y calcetines que combinen.

Las mujeres pueden optar por un traje sastre o vestido formal de largo moderado, evitando escotes y prendas ajustadas. Los colores neutros, la blusa conservadora y los zapatos cómodos y cerrados completan una apariencia adecuada.

Aunque no está prohibido usar jeans, lo ideal es evitarlos, especialmente si tienen roturas, estampados o detalles informales. También deben evitarse camisetas con mensajes ofensivos, ropa deportiva, maquillaje exagerado y perfumes intensos. Vestirse con sobriedad y limpieza es parte del respeto hacia el proceso.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA