Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Estados Unidos: Documentos que siempre debes tener en el auto si te detiene la policía

Saber qué documentos debes tener a la mano en tu auto cuando conduzcas puede salvarte de una mala experiencia con la policía en Estados Unidos.
Saber qué documentos debes tener a la mano en tu auto cuando conduzcas puede salvarte de una mala experiencia con la policía en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Tener estos documentos a la mano no solo te evitará problemas al conducir en Estados Unidos, sino que también hará que cualquier interacción con la policía ocurra sin problemas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando manejas por Estados Unidos, nunca sabes cuándo podrías ser detenido por un oficial de policía, ya sea por una infracción menor o un simple control de rutina. Por eso, es muy importante estar preparado y saber qué documentos necesitas tener siempre contigo cuando estás al volante.

Llevar estos papeles no solo es obligatorio por ley, sino que también puede evitarte muchos dolores de cabeza, como multas, demoras o incluso que tu auto sea remolcado. Dicho esto, aquí te decimos de forma clara cuáles son esos documentos que no pueden faltarte al conducir en Estados Unidos.

Te recomendamos

Documentos que siempre debes tener por si te para la policía

A continuación, te mencionamos los documentos que siempre debes llevar contigo en caso de que salgas a conducir en Estados Unidos:

  • Licencia de conducir válida: Este es tu pase principal para poder manejar. Debes tener contigo una licencia emitida por el estado donde vives. Si eres extranjero, en algunos estados se permite conducir con la licencia de tu país de origen, siempre y cuando la acompañes con un Permiso de Conducir Internacional (IDP). Como cada estado tiene sus propias reglas, es buena idea revisar qué exige el tuyo antes de salir a manejar.
  • Registro del vehículo: Piensa en este documento como la “identificación oficial” de tu carro. Sirve para demostrar que tu vehículo está legalmente registrado y autorizado para circular. Es muy importante tenerlo a la mano —lo mejor es guardarlo en la guantera— ya que te lo pueden pedir en cualquier control policial o si estás involucrado en un accidente.
  • Seguro de automóvil vigente: Casi todos los estados piden que tengas un seguro que cubra daños a terceros si ocurre un accidente. Debes llevar una copia de tu póliza en papel o en tu celular. Hoy en día, muchas aseguradoras tienen apps que muestran tu seguro digitalmente, y en la mayoría de los estados eso es válido como prueba.
  • Identificación adicional: Aunque no siempre es obligatoria, llevar otra forma de identificación —como tu pasaporte o una tarjeta de identificación del estado— puede sacarte de apuros. Esto es especialmente útil si no hablas bien inglés o si tu licencia no incluye suficiente información personal.
El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA