Tener estos documentos a la mano no solo te evitará problemas al conducir en Estados Unidos, sino que también hará que cualquier interacción con la policía ocurra sin problemas.
Cuando manejas por Estados Unidos, nunca sabes cuándo podrías ser detenido por un oficial de policía, ya sea por una infracción menor o un simple control de rutina. Por eso, es muy importante estar preparado y saber qué documentos necesitas tener siempre contigo cuando estás al volante.
Llevar estos papeles no solo es obligatorio por ley, sino que también puede evitarte muchos dolores de cabeza, como multas, demoras o incluso que tu auto sea remolcado. Dicho esto, aquí te decimos de forma clara cuáles son esos documentos que no pueden faltarte al conducir en Estados Unidos.
Te recomendamos
Documentos que siempre debes tener por si te para la policía
A continuación, te mencionamos los documentos que siempre debes llevar contigo en caso de que salgas a conducir en Estados Unidos:
- Licencia de conducir válida: Este es tu pase principal para poder manejar. Debes tener contigo una licencia emitida por el estado donde vives. Si eres extranjero, en algunos estados se permite conducir con la licencia de tu país de origen, siempre y cuando la acompañes con un Permiso de Conducir Internacional (IDP). Como cada estado tiene sus propias reglas, es buena idea revisar qué exige el tuyo antes de salir a manejar.
- Registro del vehículo: Piensa en este documento como la “identificación oficial” de tu carro. Sirve para demostrar que tu vehículo está legalmente registrado y autorizado para circular. Es muy importante tenerlo a la mano —lo mejor es guardarlo en la guantera— ya que te lo pueden pedir en cualquier control policial o si estás involucrado en un accidente.
- Seguro de automóvil vigente: Casi todos los estados piden que tengas un seguro que cubra daños a terceros si ocurre un accidente. Debes llevar una copia de tu póliza en papel o en tu celular. Hoy en día, muchas aseguradoras tienen apps que muestran tu seguro digitalmente, y en la mayoría de los estados eso es válido como prueba.
- Identificación adicional: Aunque no siempre es obligatoria, llevar otra forma de identificación —como tu pasaporte o una tarjeta de identificación del estado— puede sacarte de apuros. Esto es especialmente útil si no hablas bien inglés o si tu licencia no incluye suficiente información personal.
Video recomendado
Comparte esta noticia