Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
EP 1835 • 19:47
Reflexiones del evangelio
Miércoles 28 de mayo | "Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena"
EP 983 • 12:03
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49

Evita errores: ¿Qué hacer si ICE te cita como inmigrante en EE.UU.?

Deportaciones masivas USA: Los inmigrantes con orden final de repatriación o con menos de dos años en el país están entre los perfiles más vulnerables, según Ángel Leal.
Deportaciones masivas USA: Los inmigrantes con orden final de repatriación o con menos de dos años en el país están entre los perfiles más vulnerables, según Ángel Leal. | Fuente: Ilustración

Un abogado de inmigración advierte que no acudir preparado a una cita con ICE puede derivar en una detención inmediata y sin retorno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, la posibilidad de un endurecimiento en las políticas migratorias ha revivido el temor entre miles de inmigrantes. En este contexto, una cita con ICE puede terminar en deportación si no se toman precauciones. El abogado Ángel Leal, experto en inmigración, detalla los pasos imprescindibles que cualquier persona debe seguir para no ser detenido.

La recomendación inicial de Leal es conocer con precisión tu estatus migratorio. Todo extranjero tiene asignado un número de registro, el "Alien Number", que puede ser clave para verificar si existe alguna orden activa en su contra. Este número permite acceder al sistema automatizado del tribunal de inmigración, donde se puede confirmar si hay una audiencia pendiente o una orden de remoción.

Te recomendamos

Revisar tu historial migratorio puede salvarte de una deportación

El sistema automatizado no siempre tiene toda la información. Hay casos —como quienes fueron deportados bajo procesos expeditos en la frontera— que no aparecen en esta base de datos. Por eso, el segundo paso crucial es solicitar el historial migratorio completo mediante el Freedom of Information Act (FOIA). 

Este trámite se puede hacer ante agencias como CBP o el Departamento de Estado y permite obtener todos los documentos relacionados con entradas, detenciones, y decisiones migratorias previas. Saber qué contiene tu expediente es una herramienta indispensable antes de presentarte ante ICE.

Estas personas tienen mayor riesgo ante una cita con ICE

Según el abogado Leal, hay perfiles que deben tener mayor precaución. Están en alto riesgo:

  • Las personas con una orden final de deportación.
  • Los inmigrantes indocumentados, aunque no tengan antecedentes penales.
  • Quienes han estado menos de dos años en EE.UU. tras una entrada irregular.
  • Las personas condenadas por delitos graves según la ley migratoria.

Estos perfiles pueden ser detenidos incluso si asisten a la cita voluntariamente. La causa de deportabilidad ya existe y puede ser ejecutada de inmediato.

No asistir a una cita puede empeorar tu situación

Leal insiste en que no acudir a una cita con ICE es un error grave. Convertirse en fugitivo complica aún más el panorama legal. En esos casos, ICE puede buscar activamente a la persona y se pierde la posibilidad de comparecer de manera voluntaria, lo que podría empeorar la defensa futura.

Acudir acompañado de un abogado, con los documentos adecuados y el conocimiento de tu situación migratoria, es fundamental. Actuar con responsabilidad y anticipación es, según Leal, la mejor forma de protegerse ante el incierto panorama político y migratorio en el país.

La clave, en palabras del abogado, es simple: información, preparación y asistencia legal. En un contexto tan volátil, eso puede marcar la diferencia entre quedarse o ser deportado.

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA