Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

'Green Card': Las consecuencias migratorias de viajar fuera de EE.UU. por más de un año

La Green Card es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos.
La Green Card es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

No estar presente en Estados Unidos por más de un año, si eres titular de una Green Card, puede ser muy perjudicial para tu estatus migratorio. ¿Lo sabías?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si eres residente permanente en Estados Unidos, debes saber por experiencia que tu 'Green Card' te permite vivir y trabajar en el país de manera indefinida.

Sin embargo, pasar más de un año fuera de EE.UU. sin una autorización especial te puede traer graves consecuencias migratorias. Aquí te decimos cuáles son.

Te recomendamos

Consecuencias de irte más de un año si tienes una 'Green Card'

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Departamento de Estado, estos son las principales consecuencias que podrías sufrir por dejar el país si tienes una 'Green Card':

  • Riesgo de perder tu 'Green Card': Si pasas más de un año fuera del país, las autoridades de inmigración pueden considerar que has abandonado tu residencia permanente. En este caso, podrías perder tu 'Green Card' a menos que puedas demostrar que tu intención siempre fue regresar.
  • Dificultades para volver a ingresar a Estados Unidos: Al intentar regresar, los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pueden cuestionar tu residencia. Incluso si estuviste fuera por menos de un año, podrías enfrentar interrogatorios y problemas para demostrar que sigues siendo residente permanente.
  • Importancia del 'Permiso de Reingreso': Si necesitas estar fuera del país por más de doce meses, lo recomendable es solicitar un 'Permiso de Reingreso' (Formulario I-131) antes de viajar. Este documento te permite ausentarte hasta por dos años sin que se presuma el abandono de tu residencia.
  • Necesidad de una visa SB-1 para regresar: Si estuviste fuera por más de un año sin un 'Permiso de Reingreso', podrías necesitar una visa SB-1 ('Residente que Regresa') para poder volver a Estados Unidos. Para obtenerla, deberás demostrar que tu ausencia fue involuntaria y que mantuviste la intención de seguir siendo residente.
  • Retrasos en la ciudadanía estadounidense: Si planeas naturalizarte en el futuro, una ausencia prolongada puede afectar el requisito de presencia continua en Estados Unidos, lo que retrasaría tu elegibilidad para solicitar la ciudadanía.

Video: YouTube | Requisitos USA

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA