Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Permiso de trabajo en Florida: Así puedes obtenerlo si no eres residente ni ciudadano

El permiso de trabajo en Estados Unidos, también conocido como 'EAD Card', permite a los individuos que no son ciudadanos estadounidenses trabajar legalmente en el país.
El permiso de trabajo en Estados Unidos, también conocido como 'EAD Card', permite a los individuos que no son ciudadanos estadounidenses trabajar legalmente en el país. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que puedes trabajar legalmente en Florida, aún si no eres residente permanente ni ciudadano? Descubre cómo obtener un permiso de trabajo (EAD) en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si actualmente te encuentras viviendo en Florida y deseas trabajar en Estados Unidos, a pesar de no ser residente permanente ni ciudadano, existe la posibilidad de que puedas obtener el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

Este permiso es clave para muchas personas con estatus migratorio temporal, como solicitantes de asilo, beneficiarios de DACA, estudiantes con permisos específicos o personas con visas de trabajo.

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos cómo puedes obtener este permiso de trabajo en Florida, desde los requisitos generales que podrías necesitas tener a la mano hasta los pasos que deberás seguir para hacerte con un EAD en el ''Estado del Sol''.

Te recomendamos

Así puedes obtener el Permiso de Trabajo (EAD) en Florida

Si no eres residente permanente (titular de una 'Green Card') ni ciudadano estadounidense, esta es la forma en que la que debes tramitar la 'EAD Card' para trabajar legalemente en Florida:

  1. Confirma que eres elegible: Antes de iniciar el proceso, asegúrate de que tu situación migratoria te permite solicitar el Permiso de Trabajo (EAD). Este documento está disponible para ciertas categorías, como solicitantes de asilo, refugiados, beneficiarios de DACA, titulares de visas U o T, entre otros. Si no estás seguro, consulta la lista oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis )para verificar si cumples con los requisitos.
  2. Completa el Formulario I-765: Este formulario es la clave para solicitar tu 'EAD Card'. Puedes descargarlo directamente desde la página del Uscis, llenarlo con tus datos y asegurarte de que toda la información sea correcta antes de enviarlo. También puedes presentar la solicitud en línea si tu categoría de elegibilidad lo permite.
  3. Reúne la documentación requerida: Esto puede incluir una copia de tu documento de identidad, evidencia de tu estatus migratorio y fotografías tipo pasaporte.
  4. Paga la tarifa de solicitud: La mayoría de las solicitudes de 'EAD Card' requieren el pago de una tarifa de U$D 410, aunque este costo puede cambiar según la categoría bajo la cual solicitas el permiso. Algunos solicitantes también deben pagar una tarifa adicional de U$D 85 por datos biométricos. Consulta en el sitio web del Uscis si calificas para una exención de pago o si hay cambios en los costos.
  5. Envía tu solicitud correctamente: Una vez que tengas todo listo, puedes enviar tu formulario y documentos de respaldo por correo postal a la dirección indicada en las instrucciones del I-765 o, si tu categoría lo permite, presentar la solicitud en línea a través del portal del Uscis. Asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la letra para evitar retrasos.
  6. Espera la decisión del Uscis: Tras enviar tu solicitud, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. la revisará y te enviará una notificación de recibo. En algunos casos, podrían solicitar información adicional o programar una cita para tus datos biométricos. Si tu solicitud es aprobada, recibirás tu 'EAD Card' en la dirección que proporcionaste, lo que te permitirá trabajar legalmente en Estados Unidos.

Video: YouTube | Claudia Canizares

El Club de la Green Card

Florida endurece su política migratoria: más control y deportaciones

Florida otorgó más poder a la policía estatal para detener inmigrantes y coordinar deportaciones con ICE. ¿Cómo impacta esto a la comunidad latina? Escucha y entérate.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA