¿Sabías que los titulares de una Green Card' cuentan con ciertas restricciones en Estados Unidos? Conoce las más importantes en esta nota.
Si bien conseguir la 'Green Card' te brinda innumerables derechos, como vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, debes conocer que también existen ciertas restricciones que tienes que tener en cuenta para no poner en riesgo su estatus de residente permanente en el país.
Desde limitaciones para viajar hasta otras prohibiciones en el interior de Estados Unidos, en esta nota te contamos qué pueden y qué no pueden hacer los titulares de una 'Green Card'. Dicho esto, prepárate para conocer las principales restricciones que afectan a los residentes.
Te recomendamos
Restricciones que tienen los residentes permanentes en EE.UU.
A continuación, te enumeramos algunas de las principales restricciones que tienen los titulares de una 'Green Card' en Estados Unidos:
- No puedes votar en elecciones federales: Como residente permanente, tienes muchos derechos, pero el voto en elecciones federales (presidenciales y legislativas) no es uno de ellos. Tampoco puedes postularte para cargos públicos a nivel federal. En algunos estados y municipios, podrías tener la oportunidad de votar en elecciones locales, pero esto varía según las leyes estatales y locales.
- Acceso limitado a ciertos trabajos gubernamentales: Si bien puedes trabajar en la mayoría de las empresas privadas, hay restricciones cuando se trata de empleos gubernamentales. Algunos trabajos en agencias federales y cualquier puesto relacionado con la seguridad nacional están reservados exclusivamente para ciudadanos estadounidenses. Antes de aplicar a un trabajo en el sector público, revisa si hay restricciones para los residentes permanentes.
- Debes mantener tu residencia en Estados Unidos: Tener una 'Green Card' significa que tu hogar principal debe estar en Estados Unidos. Si pasas más de un año fuera del país, podrías ser considerado como alguien que ha abandonado su residencia. Para viajes prolongados, lo ideal es obtener un permiso de reingreso para evitar problemas al regresar.
- Tienes que declarar y pagar impuestos: Como residente permanente, estás obligado a cumplir con las leyes fiscales de Estados Unidos. Esto significa que debes declarar impuestos al Servicio de Impuestos Internos (IRS), incluso si parte de tus ingresos provienen del extranjero. No cumplir con esta obligación podría afectar futuras solicitudes migratorias, como la ciudadanía.
- Puedes perder tu residencia si cometes ciertos delitos: Aunque la 'Green Card' te permite vivir y trabajar en Estados Unidos, no es una protección absoluta. Si cometes delitos graves, fraudes o violas las leyes de inmigración, podrías ser deportado. Incluso delitos menores pueden afectar tu estatus, así que es fundamental respetar todas las leyes del país.
- Debes renovar tu 'Green Card' a tiempo: Tu 'Green Card' no es indefinida, tiene una validez de 10 años y debes renovarla antes de que expire. Si se vence y no la has renovado, podrías enfrentar dificultades para demostrar tu estatus legal en situaciones como conseguir empleo o viajar fuera del país.
Recuerda que, como titular de una 'Green Card', debes estar al tanto de estas restricciones para mantener tu estatus y evitar problemas.
Video: YouTube | Vive USA
Comparte esta noticia