Si bien son varias las personas que pueden solicitar una 'Green Card' a través del patrocinio de un familiar, no todos califican legalmente para hacerlo. ¿Lo sabías?
Cuando se trata de obtener la residencia permanente ('Green Card'), muchas personas piensan que basta con tener un familiar dispuesto a ayudarlas en Estados Unidos. Lamentablemente, no todos los vínculos sanguíneos califican para ser patrocinadores.
En tal sentido, debes conocer que existen ciertas restricciones que pueden frenar el proceso desde el inicio. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos quiénes no pueden patrocinarte para obtener la residencia permanente legal ('Green Card') en suelo americano.
Te recomendamos
¿Quiénes no pueden patrocinarte para obtener la 'Green Card'?
A continuación, te compartimos la lista de las personas que -por más que quieran patrocinarte para obtener la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos- no pueden hacerlo. Toma nota:
- Abuelos, tíos, primos o sobrinos no califican: Por más cariño que exista, la ley migratoria de Estados Unidos solo reconoce ciertos vínculos familiares para el patrocinio. Lamentablemente, los abuelos, nietos, tíos, tías, primos o sobrinos no están en la lista de familiares elegibles para solicitar la residencia por ti.
- Padres o hijos adoptivos sin cumplir los requisitos legales: Para que una adopción sea válida a efectos migratorios, debe haberse completado antes de que el menor cumpla 16 años (o 18, si fue una adopción conjunta). Además, deben haber vivido juntos por al menos dos años. Si no se cumplen estos requisitos, no se puede hacer el patrocinio.
- Parejas no casadas o matrimonios no reconocidos legalmente: Si solo viven juntos sin haberse casado legalmente, no pueden patrocinarte. También queda fuera cualquier matrimonio que no sea reconocido por la ley del lugar donde se celebró, incluso si ustedes lo consideran válido.
- Hijastros o padrastros sin vínculo legal completo: Para que un padrastro o hijastro pueda patrocinar, la relación debe haberse establecido antes de que el hijo cumpla 18 años. Si esa conexión legal no existe desde entonces, no será posible hacer el proceso.
- Patrocinadores sin suficiente solvencia económica: Incluso si existe una relación familiar válida, el patrocinador debe demostrar que tiene ingresos suficientes para mantener al solicitante. Esto se hace mediante el Formulario I-864, que exige cumplir con ciertos ingresos mínimos según el tamaño del hogar. Si no pueden cumplir con ese requisito, el patrocinio será rechazado.
Video recomendado
Comparte esta noticia