Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

'Green Card': ¿Quiénes pueden solicitar la residencia permanente legal en Estados Unidos?

La 'Green Card' es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos.
La 'Green Card' es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si estás pensando solicitar la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos, lo primero que debes hacer es asegurarte de que eres elegible. ¿Sabes cómo?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Te imaginas construir una nueva vida en Estados Unidos? La residencia permanente, también conocida como 'Green Card', es el primer paso para quienes desean vivir y trabajar sin limitaciones en el país. Pero, ¿quiénes realmente pueden solicitarla?

Aunque existen varios caminos para obtener este estatus migratorio, no todos califican. Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos de manera clara y sencilla quiénes son elegibles para pedir la residencia permanente legal ('Green Card') en suelo americano.

Te recomendamos

¿Quiénes pueden solicitar la 'Green Card' en Estados Unidos?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), estas son las personas que pueden solicitar la residencia permanente ('Green Card') en el país:

  1. Familiares directos de ciudadanos estadounidenses: Si estás casado con un ciudadano americano, eres su hijo soltero menor de 21 años, o eres su padre (y tu hijo ciudadano tiene al menos 21 años), estás en una de las categorías más privilegiadas. Puedes solicitar la residencia permanente sin necesidad de esperar por una visa disponible, lo que acelera mucho el proceso.

  2. Familiares de residentes permanentes legales: Los residentes permanentes (quienes ya tienen 'Green Card') también pueden patrocinar a sus seres queridos. En este caso, califican sus cónyuges e hijos solteros, sin importar la edad. Aunque el proceso puede demorar un poco más que para los familiares de ciudadanos, sigue siendo una vía segura para obtener la residencia.

  3. Personas con ofertas de trabajo en Estados Unidos: Si una empresa en EE.UU. te ofrece un empleo, podrías obtener la residencia según tu perfil profesional. Existen diferentes categorías de elegibilidad, como la EB-1 para trabajadores con habilidades extraordinarias, la EB-2 para profesionales con títulos avanzados o la EB-3 para trabajadores especializados y de diversas industrias.
  4. Inmigrantes especiales: Algunas personas pueden aplicar bajo categorías especiales. Esto incluye trabajadores religiosos, empleados de ciertas organizaciones internacionales, miembros de las Fuerzas Armadas y otras situaciones particulares. Si tu caso es único, esta opción puede ser la clave.
  5. Refugiados y asilados: Si entraste al país como refugiado o te concedieron asilo por haber sufrido persecución en tu país de origen (por motivos como raza, religión, nacionalidad o creencias políticas), puedes solicitar la residencia permanente después de un año de haber sido admitido en Estados Unidos.
  6. Víctimas de trata de personas o ciertos crímenes: Las personas que han sido víctimas de delitos graves como la trata, violencia extrema o explotación, y que han colaborado con las autoridades, pueden ser elegibles para la 'Green Card' a través de visas especiales como la T (trata de personas) o la U (víctimas de crimen).
  7. Víctimas de abuso o violencia doméstica (VAWA): Si sufriste abuso por parte de tu cónyuge, padre o hijo ciudadano o residente legal, la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) te permite solicitar la 'Green Card' de forma independiente, sin que el abusador tenga que participar. Esta opción protege tu seguridad y tu derecho a rehacer tu vida.
El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA