¿Te gustaría saber cómo demostrar que tu matrimonio es genuino para obtener la ciudadanía americana? Conoce qué pruebas presentar en esta nota.
¿Estás casado/a con un ciudadano americano y sueñas con naturalizarte? Ya diste el primer gran paso. El matrimonio con un ciudadano local puede abrirte la puerta a Estados Unidos, pero como en todo proceso migratorio, debes presentar cierta documentación que respalde tu relación.
Dicho esto, en la siguiente nota te contamos de manera clara y sencilla cuáles son las pruebas que puedes reunir para demostrar que tu matrimonio es legítimo y avanzar con éxito en tu solicitud. Recuerda que estar bien preparado es clave cuando se traba de conseguir la ciudadano americana.
Te recomendamos
¿Qué pruebas presentar si estás casado con un estadounidense?
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), para comprobar la validez de tu matrimonio, debes presentar evidencia conjunta que demuestre una vida en común, como por ejemplo:
- Certificado de matrimonio válido: Este es el punto de partida. Se trata del documento oficial que demuestra que tu matrimonio fue celebrado de forma legal, emitido por la entidad gubernamental del lugar donde se casaron. Sin él, no puedes avanzar en el proceso, así que asegúrate de tener una copia clara, completa y actualizada.
- Declaraciones de impuestos presentadas juntos: Uno de los indicadores más sólidos de una vida en común es compartir las responsabilidades financieras. Por eso, presentar sus declaraciones de impuestos como pareja (Formulario 1040) demuestra compromiso y una economía compartida. Si lo han hecho por varios años consecutivos, mucho mejor.
- Cuentas bancarias, préstamos o propiedades en conjunto: Los estados de cuenta donde ambos aparecen como titulares refuerzan la idea de que su unión no es solo emocional, sino también práctica y diaria. Esto incluye cuentas de banco, tarjetas de crédito, préstamos, hipotecas o incluso contratos de renta firmados por ambos.
- Documentos que prueben que viven juntos: Vivir bajo el mismo techo es una señal clara de convivencia real. Puedes presentar contratos de alquiler, facturas de servicios como electricidad, agua o internet, pólizas de seguro conjunto, e incluso correspondencia oficial (como del banco o del médico) dirigida a la misma dirección para ambos.
- Evidencia visual y testimonios de terceros: Un álbum de fotos puede decir más que mil palabras. Imágenes de ustedes en reuniones familiares, celebraciones, viajes o momentos cotidianos ayudan a mostrar una relación auténtica. Además, puedes incluir cartas o declaraciones juradas de familiares o amigos cercanos que confirmen que tu matrimonio es genuino y estable.
Video recomendado
Comparte esta noticia