Sin este certificado, tu solicitud de Green Card podría quedarse a medio camino. Por ende, aquí te decimos cómo encontrar a un médico autorizado.
Si estás buscando la residencia permanente ('Green Card') en Estados Unidos, debes saber que antes necesitas pasar por un examen médico. Pero no puede ser con cualquier doctor: debe ser con uno autorizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis).
Recuerda que solo un médico avalado por esta agencia puede darte el certificado válido que necesitas para tu trámite de residencia permanente. Dicho esto, aquí te contamos cómo encontrar un doctor fiable que cumpla con este requisito básico. Toma nota.
Te recomendamos
¿Cómo hallar un médico autorizado en Estados Unidos?
A continuación, te enumeramos los pasos que deberás seguir para encontrar un médico autorizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) que te permita tramitar la 'Green Card':
- Entra a la página oficial de Uscis: El primer paso es visitar el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Dentro encontrarás una herramienta especial llamada "Find a Civil Surgeon" o "Localice un Médico Civil Designado". Esta plataforma te permite buscar doctores aprobados por el gobierno para realizar el examen médico requerido en el proceso de la 'Green Card'. Solo los médicos que aparecen en esta lista están autorizados para firmar el Formulario I-693, que es el que necesitas presentar con tu solicitud.
- Escribe dónde te encuentras: Una vez dentro de la herramienta, escribe tu dirección, ciudad, estado o simplemente tu código postal. El sistema te mostrará una lista con los médicos autorizados más cercanos a tu ubicación. Verás detalles como el nombre del doctor, la dirección de su consultorio, el número de teléfono y en algunos casos, comentarios o reseñas de otras personas que ya se han atendido con ellos. Esto te ayudará a elegir el que mejor te convenga, ya sea por distancia, experiencia o idioma.
- Llama y agenda tu cita: Después de elegir al médico que te parezca más adecuado, comunícate directamente con su consultorio. Pregunta por la disponibilidad de citas, los horarios que tienen, cuánto cuesta el examen (ya que los precios pueden variar bastante entre un médico y otro), y si aceptan efectivo, tarjetas o algún tipo de seguro médico. También es muy importante preguntar qué documentos debes llevar a la cita: generalmente te pedirán una identificación con foto, tus registros de vacunas y, si los tienes, exámenes médicos previos. Ir bien preparado te ahorrará tiempo y posibles contratiempos.
Video recomendado
Comparte esta noticia