Si te encuentras en proceso de expulsión, debes que existen algunos escenarios en los que ciertos inmigrantes pueden optar por la cancelación de deportación de Estados Unidos.
¿Sabías que, en ciertos casos, algunos inmigrantes en proceso de deportación pueden optar por quedarse legalmente en Estados Unidos? Aunque suene sorprendente, existe una figura legal conocida como cancelación de deportación que te podría ayudar.
Si bien este alivio migratorio no está disponible para todos, quienes logran calificar pueden obtener nada menos que la residencia permanente. Dicho esto, ¿te gustaría saber quiénes pueden solicitarla y en qué situaciones aplica? Descúbrelo en esta nota.
Te recomendamos
¿Quiénes son elegibles para la cancelación de deportación?
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), estos son los inmigrantes que pueden aplicar a la cancelación de deportación:
- Residentes permanentes legales enfrentando deportación: Si ya tienes tu 'Green Card' y te encuentras en proceso de deportación, aún hay esperanza. Puedes solicitar la cancelación si has sido residente permanente por al menos cinco años, has vivido en Estados Unidos de forma continua durante siete años desde tu admisión con cualquier estatus migratorio, no tienes delitos graves en tu historial y logras convencer al juez de inmigración de que mereces quedarte.
- Personas sin estatus legal o inmigrantes indocumentados: Aunque no tengas papeles, podrías calificar si llevas al menos diez años viviendo en Estados Unidos sin interrupciones, has demostrado buen carácter moral, no tienes delitos graves, y puedes demostrar que tu deportación causaría un daño extremo e inusual a un familiar directo (cónyuge, hijo o padre) que sea ciudadano o residente permanente.
- Víctimas de violencia doméstica bajo la Ley VAWA: Si has sido maltratado por un cónyuge o padre que es ciudadano americano o residente, podrías solicitar la cancelación. Debes haber estado en el país al menos tres años, mantener buen carácter moral y demostrar que tu deportación te causaría a ti, o a tus hijos, un sufrimiento extremo.
- Menores o jóvenes con estatus especial (como SIJ o DACA): Algunos menores protegidos bajo programas como la Categoría Especial para Jóvenes Inmigrantes (SIJ) o DACA podrían calificar en situaciones muy específicas, especialmente si han sufrido abandono, abuso o negligencia. Si ya estás en proceso de deportación, puedes explorar esta opción, aunque requiere asesoramiento legal especializado.
- Casos excepcionales por razones humanitarias o servicio: También existen situaciones menos comunes en las que se puede solicitar la cancelación de deportación, como haber prestado servicio militar, colaborar con agencias gubernamentales o enfrentar circunstancias humanitarias extraordinarias. No son casos frecuentes, pero si tu situación es única, vale la pena explorar si puedes beneficiarte de esta vía.
Video recomendado
Comparte esta noticia