Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Real ID en EE.UU.: ¿Qué pasa si no tienes esta identificación después del 7 de mayo?

La Real ID será indispensable para abordar vuelos nacionales, ingresar a ciertos edificios federales y acceder a otras instalaciones sujetas a controles de seguridad en 2025.
La Real ID será indispensable para abordar vuelos nacionales, ingresar a ciertos edificios federales y acceder a otras instalaciones sujetas a controles de seguridad en 2025. | Fuente: Ilustración

¿Aún no tienes tu Real ID? Después del 7 de mayo, no tenerla podría complicarte más de un trámite en Estados Unidos. Conoce algunas de las consecuencias aquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Sabías que a partir del 7 de mayo no contar con tu Real ID podría causarte muchos dolores de cabeza? No se trata solo de tener una nueva identificación, sino de cumplir con una norma federal necesaria para hacer cosas tan comunes como viajar dentro de Estados Unidos o entrar a edificios del gobierno.

Desde perder un vuelo hasta no poder realizar ciertos trámites importantes en el país, no tener esta identificación federal realmente puede complicarte más de lo que piensas. Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuáles son algunas de las consecuencias legales que podrías enfrentar si no tienes la Real ID.

Te recomendamos

Consecuencias de no tener la Real ID después del 7 de mayo

A continuación, te mencionamos las principales consecuencias legales que podrías sufrir en caso de tener la Real ID en Estados Unidos:

  • No podrás volar dentro del país sin una identificación válida: A partir del 7 de mayo, si no tienes una licencia Real ID o un documento alternativo como el pasaporte, no podrás pasar los controles de seguridad en los aeropuertos para vuelos nacionales. Esto significa que podrías perder tu vuelo o ni siquiera llegar a la puerta de embarque.
  • Se te cerrarán las puertas de muchos edificios federales: Oficinas gubernamentales, bases militares o instalaciones protegidas, como plantas nucleares, exigen una identificación Real ID para entrar. Si no la tienes, simplemente no te dejarán pasar.
  • Pasarás más tiempo en los controles de seguridad: Si presentas una identificación que no cumple con los estándares, es probable que la TSA te someta a verificaciones adicionales. Eso puede traducirse en largas demoras, preguntas extras y, en algunos casos, frustración innecesaria.
  • Podrías enfrentar problemas en trámites estatales: Aunque la Real ID no es obligatoria para conducir o votar, algunas oficinas estatales podrían requerirla para ciertos trámites. No tenerla podría hacer que tu proceso se complique o se retrase.
  • No sirve para salir del país: Aunque es útil dentro de Estados Unidos, la Real ID no reemplaza al pasaporte. Si quieres viajar fuera del país, aún necesitarás tu pasaporte o un documento internacional válido para cruzar fronteras.
El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA