Si no quieres ser estafado al momento de obtener la Real ID en Estados Unidos, te recomendamos seguir estos consejos del DMV. Toma nota.
Conseguir tu Real ID puede parecer solo un trámite más, pero en realidad es un paso clave para estar al día con las leyes de identificación en Estados Unidos. El problema es que, como se ha vuelto algo tan común, también ha llamado la atención de estafadores que intentan aprovecharse de quienes están en este proceso, especialmente si no están familiarizados con cómo funciona.
Por eso, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) está alertando a la comunidad para que esté bien informada y no caiga en trampas. Si estás por solicitar tu Real ID o conoces a alguien que lo hará, es importante seguir ciertas recomendaciones para protegerte y no correr riesgos. Dicho esto, aquí te contamos cuáles son los consejos más importantes que debes tener en cuenta.
Te recomendamos
Evita caer en fraudes gracias a estos consejos del DMV
A continuación, te enumeramos algunos consejos del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para evitar ser estafado a la hora de tramitar la Real ID:
- Verifica que estés en el sitio web correcto del DMV: Antes de ingresar cualquier dato personal, asegúrate de que estás en la página oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado. ¿Cómo saberlo? Fíjate que la dirección web comience con “https://” y que haya un candado en la barra del navegador. Eso indica que estás en un sitio seguro y no en una página falsa creada por estafadores.
- No pagues a personas que prometen conseguirte una cita: Agendar una cita en el DMV o descargar formularios es totalmente gratis. Si alguien te ofrece hacerlo por ti a cambio de dinero o dice que puede “agilizar” el trámite, ten cuidado: eso es una estafa. Todo lo puedes hacer tú mismo en el sitio oficial, sin intermediarios ni cargos extra.
- Desconfía de correos o mensajes raros: Algunos estafadores envían correos electrónicos o mensajes de texto que parecen del DMV, pero no lo son. Suelen incluir enlaces sospechosos que roban tu información. Si recibes algo así, no hagas clic. En lugar de eso, entra tú directamente al sitio del Departamento de Vehículos Motorizados escribiendo la dirección en tu navegador.
- Nunca compartas tu información personal sin estar seguro: El DMV jamás te pedirá por teléfono, mensaje o correo que des tu número de Seguro Social, datos bancarios o similar. Si alguien lo hace, es casi seguro que es un fraude. Si tienes dudas, llama al Departamento de Vehículos Motorizados tú mismo usando el número oficial de su página.
- Verifica cualquier comunicación antes de responder: Si te llega una carta, correo o llamada que dice ser del DMV y te suena extraña, no te apresures a responder. Busca el número oficial del Departamento de Vehículos Motorizados de tu estado, comunícate directamente con ellos y confirma si lo que recibiste es real. Mejor prevenir que lamentar.
Video recomendado
Comparte esta noticia