La Real ID es más difícil de falsificar y permite que su portador realice vuelos nacionales en Estados Unidos.
Luego del atentado a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Real ID, normativa que busca emitir licencias de conducir y tarjetas de identificación seguras que sean más difíciles de falsificar o alterar.
Por eso, desde mayo de 2025, el gobierno federal exigirá a los ciudadanos que residen en el país, presentar una licencia de conducir que cumpla con los requisitos de la legislación Real ID, los mismos que serán necesarios para abordar un vuelo, ingresar a instalaciones federales o bases militares.
La identificación se tramita en cualquiera de los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado donde vive cada persona. Los trámites ya iniciaron y todos los mayores de 18 años deben realizarlo.
Te recomendamos
Los accesorios que no debes llevar al tomarte la foto
El DMV detalla en su página oficial que los solicitantes pueden ir vestidos como gusten para tomarse la fotografía que irá en la identificación, pero no deben llevar parches o accesorios que haga aluciones a pandillas.
Asimismo, los estándares regulatorios reconocen que algunas personas pueden cubrirse la cabeza por razones religiosas o de otro tipo. Sin embargo, dichas coberturas no deben oscurecer los rasgos faciales del solicitante ni generar sombra.
Créditos: YouTube | @BabyGizmoCompany
Comparte esta noticia