Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Si eres de estos cinco países de Latinoamérica, así puedes acceder al TPS en USA

El TPS permite a ciudadanos de Haití, Nicaragua, Honduras, Venezuela y El Salvador vivir y trabajar legalmente en EE.UU., brindando protección ante situaciones críticas en sus países de origen.
El TPS permite a ciudadanos de Haití, Nicaragua, Honduras, Venezuela y El Salvador vivir y trabajar legalmente en EE.UU., brindando protección ante situaciones críticas en sus países de origen. | Fuente: Ilustración

El TPS ofrece a ciudadanos de Haití, Nicaragua, Honduras, Venezuela y El Salvador la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en EE.UU. mientras sus países enfrentan crisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio otorgado por Estados Unidos a personas de ciertos países que enfrentan condiciones extraordinarias que dificultan su regreso seguro.

Actualmente, ciudadanos de Haití, Nicaragua, Honduras, Venezuela y El Salvador pueden calificar para este programa, que les permite residir y trabajar legalmente en el país durante un período designado. A continuación, te explicamos los pasos para aplicar y los requisitos necesarios.

Te recomendamos

¿Qué es el TPS y quién califica?

El TPS es un programa humanitario administrado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Está disponible para personas de países que enfrentan conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones excepcionales. Para calificar, debes:

  • Ser ciudadano o nacional de uno de los países designados.
  • Haber estado físicamente presente y residiendo continuamente en EE.UU. desde las fechas específicas establecidas para cada país.

Cómo aplicar al TPS

  1. Completa el formulario I-821: Este es el formulario principal para solicitar el TPS. Debes asegurarte de llenarlo con información precisa y completa.
  2. Presenta el formulario I-765: Si deseas obtener autorización de empleo.
  3. Envía los documentos requeridos: Incluye pruebas de identidad, nacionalidad y residencia continua en EE.UU.
  4. Paga las tarifas aplicables: Verifica los costos actuales en el sitio oficial de USCIS o solicita una exención si calificas.

Fechas clave y renovación

Cada país tiene fechas límite específicas para aplicar o renovar el TPS. Es importante mantenerse informado sobre los plazos y actualizaciones en el sitio web de Uscis.

El TPS no es una vía directa hacia la residencia permanente, pero ofrece protección temporal para quienes enfrentan situaciones críticas en sus países de origen.

Dólar al Vuelo

Miércoles 18 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, miércoles 18 de diciembre, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA