Si cumples con ciertos requisitos, puedes tomar el examen de naturalización en español. Te contamos cuándo es posible y qué debes saber para hacerlo correctamente.
Una vez que un extranjero obtiene la residencia permanente en EE.UU. (Green Card), muchos buscan dar el siguiente paso: la naturalización. Para conseguir la ciudadanía estadounidense, deben seguir los procedimientos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). El proceso incluye una entrevista y un examen, que son fundamentales para demostrar el dominio de los requisitos cívicos y lingüísticos del país.
El examen de naturalización consta de dos secciones principales: pruebas de inglés y educación cívica. La mayoría de los solicitantes deben presentar la evaluación en inglés, ya que es el idioma oficial. Sin embargo, USCIS permite la opción de tomar el examen en español para aquellos que cumplan con requisitos específicos, como una edad avanzada o haber vivido en EE.UU. por un largo periodo.
Es crucial prepararse adecuadamente para el examen y cumplir con los criterios establecidos para facilitar el proceso de naturalización.
Te recomendamos
¿Cuándo puedes rendir el examen de naturalización en español?
Si estás interesado en obtener la ciudadanía estadounidense, es posible que puedas rendir el examen de naturalización en español, pero hay ciertos requisitos que debes cumplir. Principalmente, los solicitantes que tengan más de 65 años y hayan sido residentes permanentes en EE.UU. por al menos 20 años pueden optar por esta opción.
Además, si tienes problemas de aprendizaje, puedes solicitar una exención usando el Formulario N-648, que debe ser respaldado por un médico y pruebas que justifiquen la discapacidad.
Aunque USCIS no señala ninguna pregunta "determinante" en el examen, hay una consulta que no se puede fallar: "¿Qué representan las barras y las estrellas en la bandera de EE.UU.?" Esta pregunta, cuya respuesta describe el significado de las franjas y las estrellas, es esencial para avanzar en el proceso de naturalización. Responder correctamente es clave para evitar complicaciones en el trámite.
Video recomendado
Comparte esta noticia