En 2025, Illinois viene experimentando un aumento significativo en las deportaciones de inmigrantes debido a varios factores. ¿A qué se debe esto?
Illinois, conocido por ser un estado con fuertes comunidades inmigrantes, se enfrenta a un aumento significativo en las deportaciones este 2025.
Cambios en las políticas migratorias, operativos más estrictos y la aplicación rigurosa de ciertas leyes han llevado a que miles de inmigrantes enfrenten la temida deportación de Estados Unidos.
Pero, ¿cuáles son las razones detrás de este fenómeno? En la siguiente nota te contamos los principales motivos que impulsan estas deportaciones.
Te recomendamos
Por estas razones están deportando a inmigrantes en Illinois
A continuación, te mencionamos las principales causas de deportación en Illinois, Estados Unidos. Toma nota si te encuentras ahí:
- Medidas migratorias más estrictas a nivel federal: En 2025, el gobierno de Donald Trump ha reforzado las políticas de inmigración, endureciendo los criterios para deportar a quienes no tienen un estatus legal en el país. En ciudades como Chicago, se han intensificado los operativos migratorios, afectando sobre todo a las llamadas “ciudades santuario”, donde tradicionalmente las autoridades locales han limitado su cooperación con ICE.
- Choque entre leyes estatales y federales: Illinois ha mantenido su compromiso con las políticas de santuario, lo que significa que el estado y la ciudad de Chicago han tratado de proteger a los inmigrantes de la deportación al restringir su colaboración con las autoridades federales de inmigración. Sin embargo, esta postura ha llevado a enfrentamientos legales con el gobierno federal, que busca anular estas protecciones mediante demandas y presiones políticas.
- Aumento de redadas y operativos de ICE: En los últimos meses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha incrementado las redadas en distintas ciudades de Illinois. Estas operaciones han provocado gran preocupación en la comunidad inmigrante, ya que muchas personas temen ser arrestadas en sus hogares o lugares de trabajo. Este ambiente de incertidumbre ha llevado a cambios en la rutina diaria de muchos, que ahora evitan salir a la calle por miedo a ser detenidos.
- Golpe a la economía local: Uno de los sectores más afectados por las deportaciones es la industria de restaurantes, que en ciudades como Chicago depende en gran medida de la mano de obra inmigrante. La reducción de trabajadores ha llevado a una crisis en algunos negocios, con horarios reducidos, falta de personal e incluso cierres temporales. Además, el temor de la comunidad ha provocado una baja en la clientela, afectando aún más la estabilidad económica de estos establecimientos.
- Tensión política dentro del estado: Aunque Chicago y otras ciudades del estado han tratado de proteger a los inmigrantes, no todas las regiones de Illinois están de acuerdo con estas políticas. Algunos condados han optado por alinearse con el gobierno federal y han aprobado medidas para cooperar más activamente con las agencias migratorias. Esta falta de consenso ha generado una división política dentro del estado, haciendo aún más incierta la situación para muchos inmigrantes.
Video: YouTube | DW Cómo te afecta
Video recomendado
Comparte esta noticia