Si se busca presentar una solicitud de TPS, se debe incluir todos los formularios necesarios, evidencia y tarifas.
Uno de los programas más solicitados en los últimos años por los extranjeros en Estados Unidos es el Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés). El programa se estableció para ofrecer refugio a individuos de naciones afectadas por conflictos armados, desastres naturales o condiciones peligrosas.
Aunque hay una lista de países actualmente bajo el amparo del TPS, hay otros que buscan ser incluidos y también están aquellos que ya no forman parte del programa por diversas razones del gobierno federal el país americano.
Te recomendamos
Países que ya no están designados al TPS
En 2017, tras una evaluación que determinó que las condiciones en estos países ya no justificaban su inclusión en el TPS:
- Guinea
- Liberia
- Sierra Leona
Asimismo, el 2025, el presidente Donald Trump quitó este permiso migratorio a Venezuela. En la actualidad, los países designados al TPS son:
- Afganistán
- Birmania (Myanmar)
- Camerún
- El Salvador
- Etiopía
- Haití
- Honduras
- Nepal
- Nicaragua
- Somalia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Siria
- Ucrania
- Yemen
Comparte esta noticia