Si estás pensando viajar a Estados Unidos con una visa americana de negocios (B-1), aquí te contamos cuáles son algunas de las actividades que tienes permitidas realizar con este permiso.
Si tienes una visa americana de negocios (B-1) en tu poder, tienes la oportunidad de viajar a Estados Unidos para realizar diversas actividades profesionales sin necesidad de un permiso de trabajo.
Desde asistir a reuniones y conferencias hasta concretar acuerdos comerciales, esta visa te permite impulsar tu carrera y expandir tu red de contactos en uno de los mercados más dinámicos del mundo.
Dicho esto, si aún tienes dudas sobre lo que realmente puedes hacer, en esta nota te mencionamos cinco actividades que puedes realizar con una visa B-1 para aprovechar al máximo tu visita a EE.UU.
Te recomendamos
Cinco actividades que puedes realizar en EE.UU. con la visa B-1
De acuerdo con el Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), esta visa de negocios permite a los visitantes ingresar al país para realizar actividades comerciales sin involucrarse en empleos remunerados, tales como:
- Asistir a reuniones, conferencias y convenciones: Si necesitas reunirte con socios, participar en conferencias de tu sector o asistir a ferias comerciales, la visa B-1 te permite hacerlo sin restricciones. Puedes conectarte con expertos de tu industria, descubrir nuevas oportunidades de negocio y estar al día con las últimas tendencias del mercado en eventos organizados por empresas y asociaciones en Estados Unidos.
- Negociar contratos y acuerdos comerciales: Si estás en busca de nuevas alianzas o deseas cerrar acuerdos estratégicos, esta visa te permite viajar a Estados Unidos para reunirte con clientes, inversores o socios comerciales. Puedes negociar términos de contratos, explorar oportunidades de expansión y gestionar inversiones sin necesidad de un permiso de trabajo, siempre que no recibas pagos de una empresa americana.
- Reunirte con proveedores o clientes: Si tienes un negocio en tu país de origen, la visa B-1 te permite viajar a Estados Unidos para fortalecer relaciones comerciales. Puedes visitar a proveedores, evaluar nuevos productos o servicios, coordinar envíos y asegurarte de que todo funcione según lo planeado con tus clientes y distribuidores en territorio estadounidense.
- Supervisar instalaciones y explorar oportunidades de negocio: Si tu empresa tiene operaciones en Estados Unidos o estás considerando expandir tu negocio, puedes utilizar la visa B-1 para inspeccionar oficinas, fábricas o sucursales. Esto te permite evaluar el rendimiento de tus operaciones, coordinar estrategias con tu equipo local y analizar el potencial del mercado sin necesidad de una visa de trabajo.
- Asistir a capacitaciones y cursos cortos no remunerados: El aprendizaje es clave para el crecimiento profesional, y con esta visa puedes asistir a entrenamientos, seminarios y cursos cortos ofrecidos por empresas o instituciones en Estados Unidos. Eso sí, las capacitaciones no deben implicar un empleo formal ni pagos por parte de una empresa estadounidense, pero pueden brindarte conocimientos valiosos para impulsar tu carrera y negocio.
Recuerda, la visa B-1 no permite trabajar en EE.UU. ni recibir pagos de empresas locales. Sin embargo, es una excelente herramienta para realizar actividades clave que pueden fortalecer tu negocio y abrir nuevas oportunidades en el mercado internacional.
Video: YouTube | MILENIO
Comparte esta noticia