Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Desnaturalización en EE.UU.: Conoce quiénes pueden perder la ciudadanía estadounidense según Uscis

La desnaturalización ayuda a mantener la integridad del sistema de ciudadanía y asegura que aquellos que no cumplen con sus responsabilidades puedan ser excluidos de este privilegio.
La desnaturalización ayuda a mantener la integridad del sistema de ciudadanía y asegura que aquellos que no cumplen con sus responsabilidades puedan ser excluidos de este privilegio. | Fuente: Ilustración

Si bien la ciudadanía americana es permanente en la mayoría de los casos, existen situaciones en las que una persona puede perderla a través de un proceso de desnaturalización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La desnaturalización es el proceso legal mediante el cual una persona puede perder la ciudadanía americana. Aunque en la mayoría de los casos este derecho es permanente, hay circunstancias excepcionales en las que puede ser revocado.

Por eso, en esta nota te explicamos en qué situaciones la ciudadanía puede ser retirada según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y quiénes son los principales afectados por este proceso.

Te recomendamos

Descubre quiénes pueden perder la ciudadanía americana

La ciudadanía americana puede ser revocada o perdida mediante un proceso llamado desnaturalización. Según las leyes de inmigración de Estados Unidos, esto puede ocurrir principalmente por los siguientes motivos:

  • Fraude o información falsa: Si alguien obtiene la ciudadanía ocultando detalles importantes, como antecedentes criminales o vínculos con grupos ilegales, su estatus puede ser revocado. Mentir durante el proceso de naturalización o proporcionar datos falsos es motivo suficiente para perder la ciudadanía.
  • Obtención ilegal de la ciudadanía: Si una persona logra naturalizarse a través de medios fraudulentos, como un matrimonio por conveniencia, su ciudadanía puede ser anulada. En estos casos, se considera que nunca tuvo derecho legítimo a ella.
  • Afiliación con grupos extremistas: Unirse a organizaciones terroristas o totalitarias dentro de los primeros cinco años después de recibir la ciudadanía puede llevar a su revocación. Esto indica que la persona no estaba realmente comprometida con los valores democráticos del país.
  • Deshonra en el servicio militar: Si alguien obtiene la ciudadanía mediante el servicio militar y luego recibe una baja deshonrosa antes de completar los cinco años requeridos, puede perder su estatus de ciudadano.

Este proceso de desnaturalización requiere que el gobierno demuestre, a través de pruebas claras, que la persona no tenía derecho a la ciudadanía en primer lugar, o que ha violado los términos bajo los cuales la obtuvo.

Recuerda que si una persona enfrenta este proceso, puede ser deportada de Estados Unidos, y también podría afectar a los familiares que obtuvieron la ciudadanía a través de esa persona, dependiendo de las circunstancias.

Video: YouTube | Estudiando con Fernando

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA