Tener todos los requisitos en orden te ayudará a realizar el trámite sin contratiempos, además de aumentar tus probabilidades de obtener la visa americana de turista.
Si estás planeando un viaje a Estados Unidos en los próximos meses, es fundamental que cuentes con la documentación adecuada para solicitar la visa americana de turista (B1/B2), ya que solo así podrás tener la seguridad de que tu vista al país se concrete.
Recuerda que tener todo en orden desde el inicio puede hacer que el proceso sea más ágil y aumentar tus posibilidades de éxito. Dicho esto, aquí te decimos qué documentos necesitas reunir antes de presentar tu solicitud y asistir a la entrevista consular.
Te recomendamos
Documentos que debes tener para solicitar la visa de turista
Si bien la lista puede variar según el país de donde realizarás el viaje, estos son los documentos que generalmente se necesitan para solicitar la visa de turista para Estados Unidos. Toma nota:
- Pasaporte vigente y en regla: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez más allá de la fecha en la que planeas salir de Estados Unidos. Si está próximo a vencer, es recomendable renovarlo antes de iniciar tu solicitud de visa.
- Formulario DS-160 completado: Este es el documento principal para solicitar la visa de turista. Debes llenarlo en línea en la página oficial del Departamento de Estado de EE.UU. Al finalizar, recibirás un código de confirmación que necesitarás para programar tu cita.
- Fotografía reciente en formato oficial: Necesitas una foto que cumpla con los requisitos de la embajada, como fondo blanco, sin accesorios como gafas o sombreros (a menos que sean por razones religiosas), y con medidas específicas. Puedes revisar las especificaciones en el sitio web del Departamento de Estado para evitar rechazos.
- Comprobante de pago de la tarifa de solicitud: La solicitud de visa tiene un costo que debes pagar antes de programar tu cita. Guarda el recibo, ya que te lo pedirán en la embajada o consulado.
- Documentos que respalden tu solicitud: Aunque no son obligatorios, es recomendable llevar documentos que demuestren que tienes razones para regresar a tu país después del viaje. Esto puede incluir pruebas de empleo, títulos de propiedad, cuentas bancarias, cartas de estudios o cualquier otro documento que muestre estabilidad en tu país de origen.
Video: YouTube | VISAS DR
Comparte esta noticia