Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Amazon Flex en Florida: Descubre cuánto ganan los repartidores por día en Estados Unidos

Repartidores de Amazon Flex en Florida alcanzan ingresos de hasta U$D 320 diarios.
Repartidores de Amazon Flex en Florida alcanzan ingresos de hasta U$D 320 diarios. | Fuente: Ilustración

Un influencer documentó la rutina de una repartidora venezolana en Miami, revelando ingresos diarios, obstáculos del trabajo y cómo acceden a la plataforma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio del crecimiento del trabajo independiente, el servicio Amazon Flex se ha convertido en una opción popular entre inmigrantes en Florida. El creador de contenido venezolano Oscar Alejandro acompañó a una pareja de repartidores en Miami y mostró cómo es una jornada laboral, cuánto se puede ganar al mes y las dificultades que enfrentan en la calle. El testimonio de Ornelis, una trabajadora venezolana, dejó ver tanto las oportunidades como las limitaciones del sistema.

Según el recorrido documentado por La Nación, la jornada comenzó a las 3 a.m. en un centro de distribución en Kendall. Por un turno de tres horas y media, Ornelis recibió U$D 66, completando las entregas antes del tiempo estimado. Trabajando en dos bloques diarios, su ingreso mensual ronda los U$D 3.840, sin contar domingos. “Aquí, el esfuerzo se paga. Puedes lograr lo que quieras si tienes voluntad”, aseguró.

Te recomendamos

Zonas difíciles, bots y otras plataformas de entrega

No todo es eficiencia y ganancias rápidas. Algunas áreas de Miami, como Brickell, dificultan las entregas debido al tráfico y la falta de estacionamiento. “Un remolque puede dejarte sin lo que ganaste en el día”, explicó Ornelis. En contraste, barrios residenciales permiten completar rutas en menos tiempo.

Además, conseguir turnos no es sencillo. Muchos repartidores compiten por bloques horarios y, según reveló Ornelis, algunos usan bots, programas automatizados que toman los horarios en segundos, a pesar de ser ilegales. Esto deja a otros trabajadores actualizando la app manualmente durante horas.

Ornelis también realiza entregas para Shein y Temu, donde se paga por paquete entregado. En un día con 180 paquetes, puede sumar hasta U$D 288 adicionales. Esta combinación le permite alcanzar ingresos diarios de hasta U$D 320.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA