Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Eclipse solar del 29 de marzo: Peligros y consecuencias de verlo sin protección adecuada

El eclipse solar del 29 de marzo será visible en varias zonas de Estados Unidos, donde se espera que millones de personas presencien el fenómeno astronómico.
El eclipse solar del 29 de marzo será visible en varias zonas de Estados Unidos, donde se espera que millones de personas presencien el fenómeno astronómico. | Fuente: Ilustración

El eclipse solar del 29 de marzo puede causar daño ocular permanente si se observa sin protección. Conoce los riesgos y cómo evitar consecuencias graves para la vista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los eclipses solares son eventos astronómicos fascinantes que atraen la curiosidad de personas de todas las edades. A medida que se acerca la fecha, la emoción por presenciar este fenómeno crece, y muchos se preparan para disfrutar del espectáculo, que en esta ocasión será visible en varias partes de Estados Unidos.

Sin embargo, es crucial entender que observar el Sol durante un eclipse, incluso cuando es parcial, puede ser extremadamente dañino para la vista.

Mirar directamente al sol sin protección adecuada puede causar daños permanentes en la retina, incluso si el eclipse no cubre completamente el astro. Este tipo de daño ocular es irreversible y puede llevar a problemas como la ceguera temporal o permanente. 

Para disfrutar de este fenómeno de manera segura, se recomienda usar gafas especiales para eclipses o filtros solares aprobados. Si se ignoran estas precauciones, el riesgo de sufrir daños visuales graves aumenta considerablemente.

Te recomendamos

El eclipse solar en Estados Unidos: Un fenómeno cautivador, pero peligroso para la vista

El riesgo principal radica en la radiación solar intensa, que puede causar daño permanente a la retina. La retina es la capa de tejido sensible a la luz ubicada en la parte posterior del ojo, responsable de convertir la luz en señales eléctricas que el cerebro interpreta como imágenes.

La exposición directa a la radiación solar puede desencadenar reacciones químicas que dañan las células de la retina, lo que puede resultar en una pérdida de la visión central.

Durante un eclipse parcial, el cielo se oscurece, creando una falsa sensación de seguridad. La disminución de la luz solar provoca la dilatación de las pupilas, lo que permite que una mayor cantidad de luz entre en el ojo. Esta combinación de oscuridad parcial y pupilas dilatadas aumenta significativamente el riesgo de daño a la retina.

Video: Youtube | EXCELSIOR

El Club de la Green Card

Florida: la ley que podría cambiar cómo cuidas a tu mascota

Una nueva norma en Florida está causando revuelo entre quienes tienen mascotas. ¿Podrías estar cometiendo un delito sin saberlo? Descúbrelo en este episodio.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA