Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

EE.UU.: La "luna roja" más baja en décadas aparecerá este martes 10 de junio

La luna llena de fresa de junio de 2025 será la más baja en el cielo del hemisferio norte en 18,6 años, ofreciendo una vista espectacular y rara.
La luna llena de fresa de junio de 2025 será la más baja en el cielo del hemisferio norte en 18,6 años, ofreciendo una vista espectacular y rara. | Fuente: Ilustración

Un raro alineamiento entre la luna llena y un fenómeno poco visible transformará el cielo nocturno con tonalidades intensas y una presencia lunar inusual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El miércoles 11 de junio de 2025, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional: la luna llena de “fresa” coincidirá con el major lunar standstill, un evento que no ocurría desde 2006.

Esta alineación única, visible principalmente durante la madrugada, promete captar la atención tanto de observadores casuales como de expertos en astronomía. El major lunar standstill se produce cada 18,6 años, cuando la órbita de la Luna alcanza sus extremos más altos y bajos en el cielo nocturno.

Durante este ciclo, el satélite natural se mantiene por más tiempo en esas posiciones extremas, creando un efecto visual inusual. Este año, la luna se elevará más cerca del horizonte del hemisferio norte, generando una ilusión óptica que la hará parecer más grande y más brillante, con un tono rojizo o anaranjado.

Este color, sumado a la temporada de cosecha de fresas, da origen a su nombre popular. La combinación de estos fenómenos hace de esta luna llena una experiencia visual rara e imperdible.

Te recomendamos

La luna de fresa brillará el 11 de junio con un fenómeno que no se repetirá en casi 20 años

El cielo nocturno del 11 de junio de 2025 ofrecerá un evento astronómico poco común: la luna llena de fresa coincidirá con el major lunar standstill, un fenómeno que ocurre solo cada 18,6 años.

La NASA detalla que la Luna se ubicará en una posición inusual cerca del horizonte norte, mientras que en el hemisferio sur se elevará más alto en el cielo, ofreciendo vistas distintas según la ubicación.

Durante este evento, el satélite natural estará completamente iluminado, y su cercanía al horizonte podría teñirlo de tonos rojizos o anaranjados debido al efecto de la atmósfera terrestre.

La agencia espacial recomienda observarla desde un lugar oscuro y despejado, preferiblemente con binoculares o telescopio para apreciar mejor su superficie.

 Para quienes deseen fotografiar el fenómeno, se aconseja verificar la hora de salida de la Luna y usar apps astronómicas para seguir su trayectoria. Este espectáculo celeste no volverá a repetirse hasta dentro de casi dos décadas.

Informes RPP

Comunidades amazónicas: entre la amenaza criminal y la ausencia del Estado

En la Amazonía peruana, numerosas comunidades indígenas están bajo creciente amenaza debido al avance del narcotráfico, la tala ilegal y la ausencia del Estado. Una de las más afectadas es la comunidad Kakataibo, situada entre Ucayali y Huánuco.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA