Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estos son los 10 supermercados más baratos en Estados Unidos este 2024

Compras en USA: uno de los supermercados más baratos que encontrarás es alemán y llegó a Estados Unidos en 1976.
Compras en USA: uno de los supermercados más baratos que encontrarás es alemán y llegó a Estados Unidos en 1976. | Fuente: Ilustración

Para esta elección, se tomaron en cuenta diferentes factores como atención al cliente, variedad en productos y solvencia económica, entre otros que detallamos a continuación.

Estados Unidos es un país donde se pueden acceder a todo tipo de objetos y, además, encontrarlos de diferentes precios, desde los inalcansables hasta los más accesibles. De acuerdo a un reporte que emitió el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de todos los alimentos aumentó un 0,2% de marzo a abril de este año. Dentro de sus cifras, el IPC también indica que aumentó la compra en tiendas de comestibles o supermercados en un 0,1%. 

Por otra parte, un reciente estudio de MarketForce Information, empresa que proporciona soluciones de gestión de la experiencia del cliente, indicó cuáles son los supermercados más baratos de este país.

¿Cuáles son los supermercados más económicos de Estados Unidos?

Food 4 Less

Es considerada como la cadena más barata de Estados Unidos. Tiene presencia en todo el país, pero se localizan principalmente en los estados de Oregon y California.

Crédito del video: Youtube | @Adventures with BENG!

Grocery Outlet

Comenzó siendo un bazar militar y ahora es una de las cadenas más poderosas de Estados Unidos. Cuenta con más de 400 locales en todo el país y más de 1.5 millones de compradores. 

Crédito del video: Youtube | @Sway’s Deals

WinCo Foods

Empezó como una tienda de descuentos. Después, expandió su oferta y hoy tiene locales claves en Arizona, California, Idaho, Montana, Nevada, Oklahoma, Oregon, Texas, Utah y Washington.

Crédito del video: Youtube | @Reis World


Giant Eagle

Empezó como una pequeña empresa de comestibles llamada Eagle Grocery en 1918. Vende todo tipo de productos y tiene presencia en Pensilvania, Ohio, Virginia Occidental, Indiana y Maryland.

Crédito del video: Youtube | @Stroll Cam

Market Basket

Apareció como un pequeño emprendimiento de una pareja y ahora cuenta con 88 locales en New Hampshire, Massachusetts, Maine y Rhode Island. 

Crédito del video: Youtube | @Market Basket

Wegmans

Es una empresa familiar que empezó a operar en Nueva York desde 1916. Actualmente, tienen 110 tiendas y más de 53 mil empleados.

Crédito del video: Youtube | @The NYC Walking Show


ALDI

Es una cadena que ha iniciado operaciones en Alemania. Llegó a Estados Unidos en 1976 y actualmente cuenta con más de dos mil locales en 36 estados, además de emplear a más de 25 mil personas.

Crédito del video: Youtube | @Aventuras con Magia

BJ’s Wholesale Club

Se define como un operador de clubes de almacenes en la costa este de Estados Unidos. Tiene operaciones en Marlborough, Massachusetts, y es exclusiva para miembros. Además, se encuentra en Ohio, Michigan, Indiana y Tennessee.

Crédito del video: Youtube | @Bobby Parrish


Costco

Es una marca global con operaciones de clubes de almacenes en ocho países del mundo. Ofrece productos de todo tipo. Recientemente, anunciaron que ya no venderán libros. 

Crédito del video: Youtube | @Erika Espinal Recorridos

Sam’s Club

Es uno de los principales supermercados por membresía. Tiene más de 600 tiendas en USA y Puerto Rico. También tiene sucursales en China y México. 

Crédito del video: Youtube | @Erika Espinal Recorridos

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?

En este episodio, descubre cómo siete estados de USA están ofreciendo cheques de estímulo en junio de 2024. Detallamos los montos y requisitos para California, Colorado, Idaho, Nueva York, Pensilvania, Nuevo México y Vermont. Aprende cómo calificar y recibir este apoyo financiero.

El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
Carlos Marroquín

Carlos Marroquín Periodista

Profesional de las ciencias de las comunicaciones, especializado en periodismo digital y las relaciones públicas. Con más de 12 años de experiencia en diferentes coberturas periodísticas. Diferentes temas, pero en especial música, deportes, política.

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA