Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Juicio histórico contra Meta: Todo sobre el caso que podría transformar la industria tecnológica

Meta: En la actualidad, WhatsApp cuenta con unos 2 000 millones de usuarios activos diarios.
Meta: En la actualidad, WhatsApp cuenta con unos 2 000 millones de usuarios activos diarios. | Fuente: Ilustración

El gobierno de Estados Unidos busca que Meta se desprenda de Instagram y WhatsApp, al considerarlo un monopolio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado lunes 14 de abril se dio inicio a un proceso judicial contra Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. El juicio es impulsado por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y el cambiaría por completo el mercado digital en Estados Unidos y el resto del mundo.

Dado que no se trata de una disputa menor, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, fue llamado a Washington como primer testigo para defender la legalidad de adquisiciones de algunas empresas. La FTC acusa al gigante digital de haber llevado a cabo una estrategia sistemática de “adquisiciones asesinas” para eliminar a sus principales competidores.

En esea línea, las compras de Instagram en 2012 por mil millones de dólares y WhatsApp en 2014 por 19.000 millones son el principal motivo de este julio, que podía tener un sentencia a finales de julio. Si la FTC gana, deberá afrontar un segundo proceso para argumentar que forzar a Meta a desprenderse de las dos empresas ayudaría a restaurar la competencia en el mercado.

Te recomendamos

Intervención de Zuckerberg

Durante su intervención, el CEO de Meta reconoció que Facebook ya no es lo que era: “La plataforma ya no sirve principalmente para conectar con familiares y amigos”, admitió en el juzgado. En esa línea, Zuckerberg añadió que Meta ofrece una ventana para descubrir contenidos, seguir tendencias y participar en conversaciones globales.

El maganate no solo intentó redefinir la identidad de sus famosas plataformas, sino también justificar sus millonarias compras. “Gracias a nuestras inversiones, Instagram y WhatsApp no solo sobrevivieron, se convirtieron en productos fundamentales para miles de millones de personas”, señaló el empresario tecnológico.

A pesar de lo dicho por el CEO de Meta, la FTC considera que las adquisiciones fueron maniobras para eliminar la competencia y reforzar una posición dominante. Daniel Matheson, abogado del organismo, presentó correos de Zuckerberg en los que se refería a Instagram como una “amenaza aterradora” que debía ser neutralizada “cueste lo que cueste”, según selñaló CNN.

De acuerdo a las leyes antimonopolio de EE.UU., la posición combinada de Facebook, WhatsApp e Instagram permitiría a Meta influir de forma excesiva sobre el mercado digital, especialmente en publicidad y mensajería.

El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tendencias

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA